Defensa

Los aviones F-18 españoles han tenido una importante misión: escoltar a estos bombarderos de última generación

Aviones EF-18M españoles escoltaron bombarderos B-1B estadounidenses sobre el Atlántico Norte en una operación de interoperabilidad de la OTAN,

Caza F-18
Caza F-18 EMAD

Aviones de combate EF-18M españoles escoltaron recientemente bombarderos estratégicos B-1B estadounidenses sobre el Atlántico Norte, en su ruta hacia Noruega. Esta operación, que subraya el papel creciente de España dentro de la Alianza Atlántica en misiones de defensa y disuasión, tuvo lugar el pasado 9 de agosto. Los bombarderos, denominados Lancer y procedentes de la base aérea de Dyess en Texas, se dirigieron a la base aérea de Ørland en Noruega, marcando una operación de envergadura dentro de un entorno geopolítico cada vez más complejo en la región euroatlántica.

Asimismo, esta maniobra forma parte de un nuevo y ya recurrente ejercicio de la Fuerza Operativa de Bombarderos de Europa (BTF Europe). Los cazas españoles EF-18M operan específicamente desde la base aérea de Keflavik, en Islandia, un punto estratégico de vital importancia para la Alianza dada su posición en el Atlántico. Es aquí donde la contribución clave española se manifiesta con especial fuerza.

De hecho, la misión en Islandia representa la primera vez que cazabombarderos españoles realizan una misión de policía aérea de la OTAN en este país nórdico. La función de las aeronaves españolas incluye tareas fundamentales de vigilancia aérea, interceptación de posibles intrusos y alerta de reacción rápida. Con ello, contribuyen directamente a la defensa aérea integrada de la Alianza en una región ártica de considerable importancia geoestratégica, reforzando la seguridad colectiva.

La OTAN refuerza su entrenamiento de alta intensidad

En este sentido, y según apuntan desde Defensa, la misión conjunta busca integrar a los aliados de la OTAN para un entrenamiento avanzado que potencie sus capacidades de combate y preparación. En suelo noruego, los bombarderos B-1B estadounidenses tienen previsto realizar misiones conjuntas con aviones Lockheed Martin F-35A noruegos y otras unidades aéreas de la Alianza, afianzando la interoperabilidad entre las distintas fuerzas y demostrando la capacidad de respuesta unificada.

Por otro lado, el programa de entrenamiento se centra en perfeccionar las operaciones aéreas de guerra convencional. Esto incluye el proceso de búsqueda, fijación, seguimiento y selección de objetivos, así como el desarrollo de capacidades de contramedida contra amenazas aéreas y terrestres. Estos ejercicios se diseñan para simular un conflicto de alta intensidad, buscando negar al adversario su libertad de maniobra, y son cruciales para la preparación ante escenarios exigentes y para mantener la operatividad de las fuerzas aliadas.

Finalmente, cabe destacar que este despliegue es el quinto de la BTF Europe en lo que va de 2025, lo que pone de manifiesto el firme compromiso y la continuidad de la OTAN con la seguridad transatlántica. La participación española en estos ejercicios no solo demuestra su robusta capacidad militar y su preparación, sino que también la consolida como un pilar fundamental en la estrategia de disuasión colectiva y en la seguridad de la Alianza Atlántica en un momento crucial para la estabilidad global.