Defensa

El coronel Belluga Capilla, nuevo subdirector general de Adquisiciones de Armamento y Material

Sustituye al también coronel Efigenio Caminero que dejó el cargo a mediados de marzo

Entre los programas que gestiona la DGAM se encuentra la compra conjunta de helicópteros NH90
Entre los programas que gestiona la DGAM se encuentra la compra conjunta de helicópteros NH90La Armada

El coronel José María Belluga Capilla es el nuevo subdirector general de Adquisiciones de Armamento y Material, un puesto clave en los conocidos como Programas Especiales de Modernización que lidera la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa.

El nombramiento fue aprobado por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, a mediados de este mes de abril, como recoge el Boletín Oficial del Estado. Belluga, coronel de Intendencia del Ejército del Aire y del Espacio, coge el testigo Efigenio Caminero, también coronel del mismo cuerpo y rama de las Fuerzas Armadas. Valcarce firmó a mediados de marzo el cese, a petición propia, de Caminero, en el cargo el último año y medio.

La de Adquisiciones de Armamento y Material es una de las tres subdirecciones generales de la DGAM, dirigida por el almirante Aniceto Rosique, que centraliza la gestión de los grandes programas de adquisiciones para las Fuerzas Armadas.

Dicha subdirección general, según el Ministerio de Defensa, realiza "la administración y gestión económica y contractual de los programas de investigación y desarrollo, así como de programas de obtención, de modernización y de sostenimiento común, no incluidos en la contratación centralizada, de sistemas de armas y equipos de defensa, incluyendo los programas de cooperación internacional".

"También se ocupa de la gestión, negociación y administración de los contratos que pudieran derivarse del apoyo a la internacionalización de la industria española de defensa y la exportación asociada de material de defensa", detalla.

Esta área la dirige en los últimos años un coronel. El subdirector general actúa como representante de Defensa en todos las licitaciones asociadas a los citados Programas Especiales de Modernización y, como tal, su firma aparece en los contratos de la DGAM publicados en la Plataforma de Contratación del Estado.

La DGAM gestiona más de medio centenar de programas del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y la UME, una cifra que incluye proyectos espaciales y otros conjuntos, por ejemplo, de comunicaciones. El nuevo plan de Defensa, anunciado por el Gobierno, implica el lanzamiento de una veintena de programas adicionales. El Ejecutivo menciona 31 en el documento oficial del plan, si bien, algunos ya están en marcha.