Terrorismo

El desplazamiento masivo de sus hogares de cristianos de África, el otro drama del que nadie habla

El Estado Islamico se jacta de sus "éxito" en la estrategia de "limpieza religiosa"

Portada delsemanario AlNaba en el que se hace referencia a los desplazamientos masivos de cristianos
Portada delsemanario AlNaba en el que se hace referencia a los desplazamientos masivos de cristianosRedes

Con ser terrible el asesinato de decenas de ellos, no es menos dramático el desplazamiento de sus hogares de miles de cristianos para evitar la acción del terrorismo yihadista que protagoniza en África el Estado Islámico (Daesh, Isis).

A este crimen de lesa humanidad, dedica la banda terrorista la portada de su panfleto Al Naba de esta semana y lo hace con la frialdad y convencimiento del que dice actuar el nombre de Alá.

Perder la vida es, sin duda, algo irreversible, pero el desplazamiento de sus hogares, con la pérdida de todo, de seres humanos en masa, sencillamente por confesar una religión o unas ideas contrarios al que ejerce la tiranía, es demoledor. Sobre todo, cuando la víctima se siente desamparada y las posibilidades de ayuda no llegan nunca.

Europa ha sido testigo durante el siglo pasado de alguno de estos fenómenos a cargo de dictadura comunistas o limpiezas étnicas en el Holocausto propiciado por los nazis. Y, al ser en el Viejo Continente, se hizo, como debía ser, un seguimiento y, cuando se pudo, se procedió al enjuiciamiento y castigo de sus culpables. Lo que pasa en África, a los cristianos, parece como de segunda o tercera división y es tan terrible. En pleno siglo XXI.

Así describe Isis en la portada de su semanario las últimas fechorías:

“La reciente ola de ataques de soldados del Califato en Mozambique tuvo como resultado la muerte de 18 miembros de la milicia local y cinco cristianos, y provocó el incendio de decenas de hogares cristianos y el desplazamiento de miles de ellos. Entre los ataques estuvo el asalto a una sede de la policía de Mozambique y la liberación de un cautivo. La mayoría de estos ataques se concentraron en las aldeas de la región de Chiure, en el sur de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique.En detalle, con la gracia de Dios Todopoderoso, el miércoles (28 de Muharram), los soldados del Califato atacaron la aldea de Magaya en la zona de Moed Wembe en Cabo Delgado. Se enfrentaron a las milicias con ametralladoras, por lo que se refugiaron después de que tres de ellos resultaran heridos. Los muyahidines también quemaron muchas de las casas cristianas dentro de la aldea después de que decidieron apoderarse de lo que había en ellas, y alabado sea Dios”. En nombre de Alá, sin comentarios.