Defensa

EEUU mantendrá sus operaciones militares desde Rota y Morón pese al embargo español de armas a Israel

La confianza de España con sus aliados prima y no es habitual que se realicen registros de los paquetes enviados desde las bases militares de EEUU en suelo nacional

La aprobación del embargo de armas a Israel que ha sido apoyada en el Congreso, después de la formación liderada por Ione Belarra haya cedido ante la presión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y haya mantenido su apoyo pese a considerar la propuesta presentada desde el Consejo de Ministros como un decreto "fake".

En este sentido, la formación morada, después de una semana en la que los cinco diputados que conserva la formación en la Cámara Baja integrados en Sumar hayan rechazado de manera frontal hasta los últimos instantes, debido a que consideraban que el embargo de armas no terminaría con el "sufrimiento del pueblo Palestino". Respecto a la votación, ha sido aprobada con el apoyo de todos los grupos que conforman el Gobierno y es la primera victoria del PSOE en el nuevo curso político, después de seis derrotas en el mes de septiembre.

Aún con el apoyo a la ley presentada haya sido favorable, desde el Gobierno se ha apostado, desde que el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, comunicase las principales medidas del decreto presentado, por la ambigüedad, ya que los acuerdos bilaterales firmados bajo la dictadura franquista las bases de Rota y Morónseñalan que ambas se encuentran bajo la legislación de EEUU. En una entrevista en RNE, El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, sentenció que el límite del decreto era la normativa doméstica y que no se "incumplirían los acuerdos internacionales con Estados Unidos". De esta manera, el gobierno de Donald Trump podrá utilizar ambos lugares para desplazar armas a Israel, debido a que prima la confianza entre los socios militares.

EEUU podrá enviar armas a Israel desde España

Es cierto que desde el Pentágono, no ha sido una cuestión que haya contado con una gran repercusión en el contexto internacional sobre el Estado de Palestina y su reconocimiento. Las únicas declaraciones corrieron a cargo del Departamento de Defensa ante las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para presionar a Israel. Su portavoz señaló que eran "profundamente preocupantes", sin embargo, las bases de Rota y Morón no tuvieron su espacio.

Gracias a los Pactos de Madrid, firmados en la década de los 50, EEUU tiene aeronaves desplegadas en las bases de Rota y Morón con la posibilidad de entrar y salir del espacio aéreo sin la necesidad de reclamar un permiso a España, salvo si se incluyen en el transporte, "mercancías peligrosas, pasajeros o carga que pudieran ser controvertidos para España". Aunque la normativa exija revisiones periódicas del armamento que ha sido utilizado, el Gobierno de España no las realiza, ya que prima la confianza con EEUU y con todos sus aliados estratégicos.

Una ruta alternativa al embargo de armas

Sin un cambio de posición en la postura, debido al gran negocio que supone para Washington la venta de armas a Israel en la Guerra de Gaza, en el caso de que se produjese una negativa desde España yaumentasen los controles en las bases de Rota y Morón no tendría una gran relevancia para el Gobierno dirigido por Donald Trump.

Aunque haya sido contra las cuerdas, debido a la negativa reiterada de Podemos, el decreto no impedirá que EEUU pueda utilizar las bases de Rota y Morón para trasladar armamento desde suelo español hasta el país hebreo. En el caso de que se comenzará a revisar la mercancía, ya que en la actualidad se premia la confianza en los aliados, el Gobierno de Donald Trump, tendría la posibilidad de realizar escala en Gibraltar y trasladar el armamento hasta Israel evitando la intervención del Gobierno de España.