
Pinza PSOE-Vox
Extremadura vislumbra elecciones, Aragón se lo piensa y Feijóo da libertad a sus barones: "Buscan la estabilidad"
El bloqueo perpetrado por PSOE y Vox en ambas regiones agitan el tablero político: Génova descarta interferir, pero respalda que Guardiola y Azcón vayan a las urnas
Primero fue Aragón. Ahora, Extremadura. Vox ha dicho: "No" al Partido Popular. En las últimas 72 horas, la formación verde ha roto relaciones con el Gobierno de Jorge Azcón y ha presentado una enmienda a la totalidad a los Presupuestos de la Junta que encabeza María Guardiola. Este jueves, se registraban en la Asamblea extremeña los vetos a las cuentas públicas y, una vez más, "la pinza" entre el PSOE y Vox.
Todavía hay cierto "margen", tal y como reconocen a LA RAZÓN fuentes próximas al Ejecutivo extremeño. Pero el preludio es pésimo. Y la presidenta tiene clara cuál es la hoja de ruta: solventar el bloqueo con una nueva convocatoria electoral. "Tiene tomada la decisión". Es decir, que si no logra sacar adelante el texto económico para el próximo año pulsará el botón nuclear.
Alberto Núñez Feijóo, líder nacional, no quiere interferir en las decisiones de sus barones, con los que mantiene una comunicación directa. Este jueves, en una rueda de prensa en Bruselas, ha recalcado: "Los presidentes de las comunidades del PP no tienen más objetivo que garantizar la estabilidad económica y social. A ellos les corresponde tomar las decisiones que consideren oportunas en cada momento".
A nivel nacional, el PP defiende que si el Gobierno de España acumula dos prórrogas presupuestarias debe ir a elecciones. Una medida que no extiende a los territorios, para empezar porque son muy distintas las consecuencias de que no exista un marco presupuestario a nivel estatal a que suceda en una región concreta.
Cabe destacar que tanto Aragón como Extremadura cuentan con un presupuesto en vigor de la presente legislatura. En el caso del Gobierno de Sánchez, el último texto fue aprobado en 2022, con un Congreso distinto al actual. Aun así, en Génova ven con buenos ojos que sus presidentes respondan al bloqueo con elecciones. Una forma de predicar con el ejemplo.
Donde el ruido electoral retumba con fuerza es en Extremadura. Como publicó este diario, Guardiola ha despejado la pista para no tener ningún obstáculo legal y, recientemente, propuso una reforma del Reglamento de la Asamblea para que, en caso de ir a las urnas, no haya que volver con las municipales de 2027. Desde hace semanas, viene lanzando un mensaje clarividente: "No vamos a permitir bloqueos, nada de dos Presupuestos prorrogados consecutivos".
Con más cautela afrontan la situación de bloqueo en Aragón, donde reconocen que todavía "no hay nada decidido". A pesar de que esta semana Vox pegó un portazo a iniciar siquiera una negociación presupuestaria, Azcón todavía no ha tirado la toalla. Tampoco Guardiola, que esperará para ver cómo avanza el trámite del proyecto para anunciar su decisión final.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica