
Elecciones Extremadura
Feijóo fuerza a Sánchez a rectificar sobre Almaraz ante la pinza política de PSOE y Vox
El presidente del Partido Popular se compromete a evitar el cierre de la central nuclear ante los aplausos del Congreso

"Centrados en avanzar". Desde el "Balcón de Extremadura" y con la mirada puesta en las elecciones, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dado el primer paso para evitar el cierre de la central nuclear de Almaraz. Tras la abstención de Junts para no aprobar la enmienda de los populares, Feijóo ha considerado que la actitud de los socios del Gobierno supone "una traición a Extremadura" que sabe que no olvidarán los extremeños el próximo 21 de diciembre.
Entre gritos de presidente y ante cerca de 1.900 personas en la localidad extremeña de Lobón, en la provincia de Badajoz, el líder del PP ha mostrado su resignación ante los aplausos de los diputados socialistas en el Congreso de los Diputados y se ha comprometido, ya sea como candidato o desde la Moncloa, a evitar el cierre de la central. En consonancia, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha replicado el mensaje de Feijóo ante la "despreocupación" y la imputación del líder de los socialistas en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. "He visto como diputados del PSOE de Extremadura aplaudían cuando se cerraba", ha sentenciado el líder de los populares.
Acompañado de la presidenta de la Comunidad Autónoma, el jefe de Génova ha ensalzado la gestión de María Guardiola al frente de la Junta de Extremadura ante los ataques "machistas" que ha sufrido desde que convocó las elecciones. "María mide el éxito con los problemas resueltos... Sánchez, en realidad, es un líder de la oposición al PP", ha asegurado pidiendo al líder de los socialistas que siga el ejemplo y que anticipe las elecciones para "no retrasar lo inevitable" ante las grietas de la coalición y la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Fuera de la polémica de la semana que junto con la pinza propuesta desde Moncloa han marcado los primeros pasos de la precampaña, Feijóo no se ha querido olvidar de la situación judicial del hermano del presidente del Gobierno. En un tono sarcástico y ante los aplausos de los asistentes llegados de todos los puntos de Extremadura, ha advertido que la candidatura del PSOE no se ha cerrado y que "no descarta" que el nombre de David Sánchez aparezca en las listas, al menos, para conocer la localización de su oficina. Junto con el candidato del PSOE en Extremadura beneficiado por el cambio de los estatutos, tendrá que declarar el próximo mes de febrero ante la Justicia. La magistrada Beatriz Biedma señala a varios presuntos delitos encuadrados en el tráfico de influencias.
La decepción de Guardiola con Vox
Con la valentía que le caracteriza la candidata a revalidar el liderazgo en la Junta de Extremadura ha lamentado el nulo consenso aportado por Vox. Ante la falta de Presupuestos Generales en Extremadura y recordando la pinza impuesta desde el Palacio de la Moncloa, Guardiola ha asegurado que los miembros de la formación en Extremadura ya "no forman parte de la solución" y se han convertido en parte del problema
Al no querer llegar a acuerdos, los populares se centran en avanzar para solucionar los problemas de los extremeños. Cabe recordar que la presidenta de Extremadura tomó la decisión después de que ambas formaciones se hayan acostumbrado a calcar las votaciones en la Asamblea. "Han demostrado que no les importa lo más mínimo el avance de la región. Se abrazan al puño y la rosa del PSOE de Gallardo y Sánchez... Su relato se desmorona", ha asegurado sobre la facción extremeña de la formación de Santiago Abascal.
A la espera de que se produzca el inicio de la campaña programada para el próximo 5 de diciembre, Guardiola ha asegurado que a diferencia del PSOE y VOX el Partido Popular ha demostrado a los ciudadanos el compromiso con la región con datos y sin recurrir a las herramientas de bloqueo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


