Tribunales

Fiscalía y la asesora de Begoña Gómez, juntos contra el juez Peinado para acabar con el caso

La alto cargo de Moncloa investigada por las gestiones privadas a la mujer de Sánchez le acusa de actuar en "rebeldía" y de manera "excéntrica"

MADRID, 29/11/2024.- La asesora de Moncloa María Cristina Álvarez, a la que el PP reprocha haber hecho gestiones para Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la Universidad Complutense, durante su comparecencia este viernes en la comisión que investiga el caso Koldo en el Senado. EFE/ Zipi Aragon
María Cristina Álvarez comparece en la comisión del caso Koldo del SenadoZIPI ARAGONAgencia EFE

La Fiscalía ha recurrido la prorroga otros seis meses del "caso Begoña Gómez" que dictó el juez Juan Carlos Peinado ante la cercanía de que el próximo miércoles se cumpliese el plazo máximo de un año que en principio impone la ley para una instrucción.

A ella se ha unido en su oposición asesora de Moncloa que hacía gestiones de la vida profesional y privada de la mujer de Pedro Sánchez y que, en relación a ello, está imputada por corrupción en los negocios y tráfico de influencias. "En algún momento habrá que poner fin a tan excéntrica instrucción", señala en su escrito.

La defensa de María Cristina Álvarez en su escrito llega a acusar al juez Peinado de actuar en "rebeldía" por esperar un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en torno al expediente del rescate de más de 400 millones que recibió Air Europa del Gobierno en 2020.

Entiende que le impide mantener esta línea de investigación que la Audiencia Provincial de Madrid dejase en un principio fuera del objeto de la causa todo lo relacionado con la financiación pública a la aerolínea de la compañía de la que entonces era Javier Hidalgo, que mantenía vínculos profesionales con Gómez.

De igual forma, atribuyen al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid el haber acordado "sin motivación diligencias restrictivas de derechos fundamentales" de una testigo y de citar a cuatro de los investigados "primero en calidad de testigos impidiendo" que les asistiese un abogado, como entiende que fue el caso de la propia Álvarez.

También de ocultar a los imputados hasta qué hechos son los que les imputan. "¿Alguien sabe que se le imputa a (Juan José) Güemes?", al que investiga el instructor por la supuesta relación entre que Gómez sea la mujer del presidente del Gobierno y que se le pusiese al frente del Africa Center del Instituto de Empresa. El exconsejero de la Comunidad de Madrid es directivo de este centro universitario privado.

En lo que afecta a Álvarez, su abogado defiende que se ha abierto pieza separada para analizar si pudo haber malversación de caudales públicos en la contratación o desempeño de esta como alto cargo del Gobierno porque a Peinado "le sorprende la existencia de cargos de confianza nombrados como personal eventual".

Una "sorpresa" -se dice en el recurso- "que para asombro de todos verbalizó el instructor durante la declaración" del cargo de Presidencia que le nombró como asesora gubernamental, Alfredo González.

El letrado de Álvarez ironiza, en este sentido, con que el juez lo señaló "como si el artículo que prevé el nombramiento de personal eventual no estuviera en vigor".