Tribunales

La Fiscalía no ve delito de odio en las palabras de Abascal sobre los incidentes de Torre Pacheco

El Ministerio Fiscal ha decidido archivar la denuncia de Los Comuns, que también incluía a los dirigentes Pepa Millán y Carlos Hernández Quero

El presidente de VOX, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa, en la sede VOX, a 14 de julio de 2025, en Madrid (España). Durante la rueda de prensa, Abascal, ha informado sobre los altercados de las últimas noches en Torre-Pacheco (Murcia) que se han saldado con un total de ocho detenidos. Estos hechos se producen tras la agresión a un anciano el pasado 9 de julio. 14 JULIO 2025;ABASCAL;MURCIA;ALTERCADOS;TORRE `PACHECO;MIGRANTES;MAGREBIES;EXTREMA DERECHA Alejandro Martínez Vélez / Eu...
Abascal valora en rueda de prensa los altercados de las últimas noches en Torre-Pacheco (Murcia)Alejandro Martínez VélezEuropa Press

El Ministerio Fiscal del Tribunal Supremo ha decidido archivar la denuncia interpuesta por Los Comuns contra el líder de Vox, Santiago Abascal, por unas declaraciones sobre la "inmigración ilegal" realizadas el pasado mes de julio durante los altercados en Torre Pacheco.

La Fiscalía descarta de esta manera que el líder de Vox alentase al odio o a la discriminación contra personas magrebíes y musulmanas al asegurar durante una conferencia que "Torre Pacheco es solo un ejemplo de lo que está pasando en toda España, de lo que está pasando en muchos pueblos de Castilla y León y en muchísimos pueblos de Cataluña", calificando de "auténtica plaga" a la población inmigrante en alusión a los sucesos que ocurrían por entonces en la localidad de Torre Pacheco (Murcia).

La denuncia, interpuesta por Los Comuns, incluía además a otros dos dirigentes de Vox: Pepa Millán y Carlos Hernández Quero, pues la formación catalana los señalaba como responsables del "contexto de combate público político" y del "particular contexto de crispación" generado.

En este sentido, los denunciantes entendieron que tales declaraciones podían ser constitutivas de un delito de odio "frente a cuya realidad no puede oponerse la libertad de expresión", al tiempo que consideraron que también podían incurrir en un delito de incitación a los desórdenes públicos, tal y como recoge el escrito al que ha accedido Europa Press.

Sin embargo, la fiscal Consuelo Madrigal considera ahora que tales declaraciones de los dirigentes de Vox tienen "escasa potencialidad" para "generar riesgos significativos y reales de incremento de la hostilidad y discriminación sobre determinadas personas o grupos", al tiempo que desvincula "la realidad sociopolítica y la de los disturbios producidos en Torre Pacheco" con los disturbios previos.

La fiscal hace énfasis también en "el particular contexto de crispación generado por los lamentables sucesos de julio de 2025 en Torre Pacheco", que a su juico vino provocado por "el contexto de combate político público en el que se insertan generalmente en las reacciones a la actualidad y los discursos de los políticos en medios de comunicación y en el que se insertaron las manifestaciones denunciadas".