
Polémica
El gabinete de Illa retira la bandera de España para recibir a Carles Puigdemont
El presidente de la Generalitat ha optado por retirar los símbolos nacionales y contentar a Carles Puigdemont con el objetivo de obtener su apoyo para los futuros presupuestos

La reunión entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el expresidente del mismo organismo, Carles Puigdemont, no ha estado teñida con los colores de la bandera de España, ni de ningún símbolo oficial del Estado bajo las órdenes del líder del PSC, tomando esta decisión a ser el anfitrión de la reunión.
Aunque se haya realizado en la delegación de la Generalitat en Bruselas, que no deja de ser una sede neutral, el equipo de Salvador Illa ha optado por retirar los símbolos nacionales y contentar a Carles Puigdemont con el objetivo de obtener su apoyo para los futuros presupuestos de Cataluña.
A diferencia de sus antecesores en el cargo, Salvador Illa, sí que ha recuperado la bandera de España en los organismos oficiales, aunque el actual presidente de la Generalitat ha preferido eliminar la rojigualda ante la visita de Carles Puigdemont.
En clave de la reunión y de la posición de Illa, el líder de los socialistas catalanes ha defendido reunirse en este momento con Puigdemont porque el TC ya ha avalado la amnistía, ha explicado que ha sido a iniciativa suya, y que lo hace para mandar un mensaje en favor del diálogo.
La satisfacción de Carles Puigdemont
A la salida de la reunión, que ha durado cerca de una hora y media, ninguno de los representantes ha realizado declaraciones ante los medios de comunicación. Gracias a las redes sociales, ambos han mostrado sus impresiones.
El prófugo de la Justicia ha valorado de manera positiva el encuentro con Salvador Illa y ha puesto en duda la legitimidad de la democracia en España, ya que bajo su percepción, "en una situación de normalidad democrática, esta reunión habría tenido que producirse hace muchos meses y no en Bruselas, sino en el Palau de la Generalitat", ha valorado agradeciendo a Salvador Illa su actitud dialogante.
Por su parte, Salvador Illa ha señalado que "el diálogo es el motor de la democracia para que Cataluña siga avanzando", asegurando que se ha "dado un buen ejemplo" en el día de hoy.
✕
Accede a tu cuenta para comentar