Interior

Interior pondrá en marcha un teléfono para las víctimas de accidentes de tráfico

Este servicio de atención ofrecerá un apoyo integral tanto a las víctimas de los siniestros como a sus familiares

Ocho personas han requerido atención médica, dos de las cuales han resultado gravemente heridas, tras un accidente de tráfico múltiple en la Autovía del Mediterráneo A-7, a la altura de Alhama de Murcia
Ocho personas han requerido atención médica, dos de las cuales han resultado gravemente heridas, tras un accidente de tráfico múltiple en la Autovía del Mediterráneo A-7, a la altura de Alhama de MurciaLa Razón

El Ministerio del Interior ha iniciado el proceso para licitar un teléfono gratuito de asistencia a las víctimas de accidentes de tráfico. Esta actuación se enmarca dentro de los fines asignados a la Dirección General de Tráfico (DGT), en el marco de la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030. El año pasado las muertes en las carreteras españolas descendieron en un 4%, un total de 35 fallecimientos por cada millón de habitantes, según los datos de la Comisión Europea.

El presupuesto base de licitación sin impuestos es de más de 560.000 euros y el valor estimado del contrato es de 1,12 millones de euros. Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 30 de abril. El plazo de ejecución de la misma es de 24 meses y este miércoles se inició el proceso en el Portal de Transparencia.

Cerca de 19.800 personas murieron en accidentes de tráfico en la Unión Europea en 2024, un 3% menos que en 2023
Cerca de 19.800 personas murieron en accidentes de tráfico en la Unión Europea en 2024, un 3% menos que en 2023Europa Press

Según la memoria de la licitación, este servicio de atención telefónica a víctimas se alinea con la "respuesta efectiva y justa a los siniestros, ofreciendo apoyo integral a las víctimas de accidentes de tráfico y sus familiares". "Cubriendo no solo sus necesidades inmediatas sino también a largo plazo, tanto en el aspecto psicológico como en el legal y social", afirman desde la DGT.

Las secuelas de las víctimas

Y es que la Estrategia de Seguridad Vial 2030 establece la necesidad de implementar este servicio de atención telefónica que proporcione información, orientación y derivación a recursos especializados, en apoyo a las víctimas de accidentes de tráfico. "Este servicio es crucial para reducir las secuelas psicológicas y sociales derivadas de los accidentes, facilitando su reintegración personal y social", defienden.

El contrato proporcionará una atención gratuita y confidencial de atención, información y orientación a las víctimas de siniestros viales sobre los recursos disponibles en diversos niveles (psicológicos, legales, sociales, médicos, policiales). También servirá para la derivación a personal especializado y la realización de un seguimiento proactivo y periódico.

La AUGC recuerda el accidente de la AP-4 saldado con seis muertos por su primer aniversario y pide "más medios"
La AUGC recuerda el accidente de la AP-4 saldado con seis muertos por su primer aniversario y pide "más medios"Europa Press

La licitación de la línea telefónica se produce tras varios informes en los que la DGT reconoce que no puede realizar la tarea y encomienda la gestión a "fin de evitar incurrir en supuestos de cesión ilegal de trabajadores". "El contrato de Servicio para atención telefónica a víctimas de accidentes de tráfico no tiene por objeto cubrir necesidades permanentes de personal para el ejercicio de las competencias propias del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, ni dicha unidad dispone de medios suficientes para la realización del objeto del contrato", afirma el escrito.