Tribunales

El juez rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por "fraude de ley" y le avisa que celebrará la vistilla de prisión

La resolución requiere a Ábalos para que en plazo de tres días hábiles designe nuevo letrado

José Luis Ábalos en una imagen de archivo
José Luis Ábalos en una imagen de archivoGtres

El magistrado Leopoldo Puente ha rechazado la renuncia por parte de José Luis Ábalos de su hasta ahora abogado, José Aníbal Álvarez, avisando que la misma constituye un "fraude de ley". El instructor del caso Koldo ha frenado la maniobra del exministro de Transportes, con la que buscaría dilatar en el tiempo la causa y evitar su ingreso en prisión y le ha advertido que las comparecencias de estos dos días se mantienen y que, tras las mismas, se celebrará la conocida como "vistilla" en caso de que las acusaciones populares o la Fiscalía Anticorrupción pidan su ingreso en prisión.

El instructor no da por válida la renuncia comunicada este lunes por parte del propio investigado al alto tribunal, a las puertas de comparecer por cuarta vez y tampoco estima la petición formulada esta misma mañana acerca de que se le designe un abogado de oficio. Según explica, el exministro de Transportes no aportó "explicación complementaria alguna" a la renuncia más allá de decir que se había producido un "deterioro irreversible" de la relación.

Por ello estima que la renuncia del abogado es improcedente y que "no tenía más propósito que el de provocar de forma indebida la suspensión de vistas", tal y como informó este martes LA RAZÓN. Al respecto el juez recuerda que los cambios de abogado están amparados por el ejercicio del derecho a defensa pero que en este caso se está produciendo un "ejercicio abusivo del derecho" que afecta a valores como, por ejemplo, el de un proceso sin dilaciones indebidas.

Reproche a Koldo y Cerdán por dilatar la causa

Por todo ello, el magistrado le advierte de que este miércoles tendrá que comparecer asistido de su hasta ahora letrado del que dice que "ha desarrollado su labor de forma objetivamente irreprochable". "No es dable identificar en dicha pretensión ningún propósito distinto al de forzar la suspensión de la declaración referida y, en consecuencia, también la de la posterior comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal", explica el magistrado.

Además, el magistrado recuerda que Koldo García, con motivo de las citaciones de junio, también intentó suspender su comparecencia hasta el último momento. Entonces, el exasesor de Ábalos cambió de defensa letrada unos días unos días antes de su cita judicial y aprovechó esta circunstancia para forzar su suspensión. El magistrado no solo lo denegó en todas las ocasiones sino que la última de ellas advirtió de las graves consecuencias que comportarían no comparecer en sede judicial. Finalmente Koldo acudió a la cita, pero se acogió a su derecho a no declarar.

"En el de ahora, don José Luis Ábalos Meco presenta la renuncia a su Abogado menos de cuarenta y ocho horas antes del momento señalado para recibirle declaración; y lo hace también tras haber comprobado que otros intentos distintos de forzar la referida suspensión de aquélla por las defensas de otros investigados en esta causa especial (los Sres. García Izaguirre y el Sr. Santos Cerdán) no lograron su objetivo", reza el juez en referencia a la petición formulada sin éxito por los abogados de Cerdán para que se suspendieran las declaraciones de esta semana.

Comparece con su abogado o designa a otro

Así pues, el juez concluye que la renuncia a su abogado comunicada este lunes por Ábalos "únicamente puede tenerse como efectuada en fraude de ley" y determina que Ábalos será asistido este miércoles por su hasta ahora letrado, a no ser que decida comparecer con otro letrado distinto que esté en condiciones de asumir su defensa. Al respecto, el juez requiere al exdirigente socialista que en un plazo de tres días hábiles designe nuevo letrado.

"En caso de no hacerlo, procederá a serle nombrado uno de oficio. Tan pronto como comparezca en la causa el nuevo letrado/a, asumiendo la defensa del Sr. Ábalos Meco, se tendrá por efectuada la renuncia y cesará en su función en esta causa especial el Sr. letrado don José Aníbal Álvarez García", indica el magistrado. Cabe recordar al respecto que la ruptura entre abogado y cliente se formalizó este lunes aunque las fricciones entre ambos venían de lejos. El principal motivo reside en que Ábalos se negó a pactar con la Fiscalía Anticorrupción en su tercera visita a sede judicial en junio pese a que la propuesta de pacto estaba sobre la mesa.

De hecho, en un primer momento se abrió a esta estrategia procesal, pero Koldo García frenó en el último momento cualquier confesión en sede judicial abriendo una grieta con su abogado que se agravó la pasada semana por lo relativo a la renuncia de su acta. De nuevo en este asunto Ábalos cerró filas con Koldo y se negó a renunciar a su condición de diputado pese a que su abogado así se lo aconsejó para que la causa volviera a la Audiencia Nacional y se retrasara la celebración del juicio. Como consecuencia de ello Ábalos comenzó a buscar abogado hace ya semanas llegando a tantear a varios penalistas, entre ellos a abogados personados en estas diligencias.