Cargando...

En directo

El Supremo condena al fiscal general del Estado, en directo: reacciones y última hora de su inhabilitación

El alto tribunal condena a Álvaro García Ortiz a una pena de doce meses de multa con cuota diaria de 20 euros e inhabilitación especial durante dos años

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz CabalarEFE

El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos a una pena de doce meses con cuota diaria de 20 euros e inhabilitación especial para el cargo de fiscal general durante dos años.

El alto tribunal ha decidido adelantar este jueves el fallo de una sentencia que contará con el voto particular de dos de los siete magistrados.

El Supremo condena al fiscal general del Estado, en directo: reacciones y última hora de su inhabilitación

EN DIRECTO
Actualizado a las

¿Qué significa la pena de inhabilitación que ha impuesto el Supremo al fiscal general?

El proceso judicial se centró en determinar si García Ortiz filtró información confidencial sobre presuntos delitos de fraude fiscal, falsedad documental y emisión de facturas falsas cometidos por González Amador.

Lee la noticia completa aquí.

Jéssica Albiach: ''Esta sentencia es un golpe judicial''

La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha definido la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como un golpe judicial: "Esta sentencia es un golpe judicial. Es una muestra de que el PP y que la derecha más rancia del Estado quieren ganar en los tribunales lo que no han logrado ganar en las urnas".

Lo afirmó durante una rueda de prensa en el Parlament, donde también expresó su previsión de que la Justicia europea "acabará demostrando que este juicio ha sido una cacería de brujas".

Feijóo ve a Sánchez inhabilitado: "La sentencia implica a quien lideró este bochorno"

El líder del PP dice que el presidente "tiene que pedir perdón" y que su "única salida" debería ser la dimisión y elecciones, pero "por eso, no la tomará".

Lee la noticia completa aquí.

La acusación popular reacciona a la condena de García Ortiz: “No han podido las presiones”

Coinciden en que supone una "victoria para el Estado de Derecho" y en que es la muestra de que "nadie está por encima de la ley".

Lee la noticia completa aquí.

¿Quién nombra el nuevo fiscal general del Estado? Así funciona el proceso de selección

La noticia de la inhabilitación de García Ortiz abre la puerta a un proceso de cambio en la cabeza de la Fiscalía General del Estado.

Lee la noticia completa aquí.

Consejo General de la Abogacía pide "confeccionar un nuevo protocolo de conformidad con la Fiscalía"

El Consejo General de la Abogacía ha solicitado "respeto a las decisiones judiciales" y, al mismo tiempo, ha instado a "confeccionar un nuevo protocolo de conformidad con la Fiscalía", en relación con la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

En un comunicado, la institución ha reivindicado el derecho de defensa como "pilares básicos de nuestro estado de derecho". Además, subrayó: "Si para algo ha sido importante este proceso es para otorgar la importancia que merecen las negociaciones entre la defensa y la fiscalía, de manera que ese diálogo se mantenga reservado en todos los juzgados de España. Cada día, en cada juzgado, en cada asunto".

Bolaños apela a no desconfiar en las instituciones

Bolaños ha señalado durante su comparecencia que “La discrepancia con esta sentencia no puede llevar una desconfianza generalizada con las instituciones, particularmente con la Justicia. España es un Estado de derecho, con garantías y recursos para redimir las discrepancias con una decisión judicial”.

Asimismo, quiso enfatizar que el Gobierno defenderá “siempre” el trabajo y la independencia de quienes se encargan de hacer cumplir la ley, así como garantizar que los ciudadanos tengan acceso a información veraz, de modo que puedan “ejercerlo con garantías”.

¿Qué recursos puede presentar el fiscal general ante la condena del Supremo?

La sentencia del Supremo impone una inhabilitación de dos años, una multa de 7.200 euros y una indemnización de 10.000 euros al empresario Alberto González Amador.

Lee la noticia completa aquí.

Feijóo dice que la única salida es ''la dimisión del presidente del Gobierno''

Feijóo tacha de "bochorno institucional" el caso del fiscal general

El presidente del PP ha calificado de "bochorno institucional" el caso del fiscal general, quien ha sido inhabilitado por el Tribunal Supremo. Asimismo, ha criticado al Gobierno por varios motivos.

"Primero, por haberle nombrado, por haberle mantenido e incluso animado a mantenerse cuando resultó imputado, por haber sostenido en una clara intromisión de que el fiscal general era inocente y por haber criticado abiertamente a la decisión del Tribunal Supremo, algo que supone una injerencia inédita", declaró Feijóo, denunciando así posibles presiones del Ejecutivo sobre los jueces.

La condena marca un ''antes y un después'' según Feijóo

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que la resolución del Supremo representa un "antes y un después". En su intervención, señaló: "El fiscal general del Estado es el principal funcionario encargado de la defensa de la legalidad y la ha quebrantado, según una amplía mayoría de la Sala segunda del Tribunal Supremo".

Ayuso: "Hoy el mundo sabe lo que está pasando en España"

Esther Muñoz: "Sánchez tiene que pedir perdón, dimitir y convocar elecciones"

La portavoz del PP en el Congreso, Esther Muñoz, ha expresado en sus redes sociales que "Sánchez tiene que pedir perdón a los españoles, dimitir y convocar elecciones. Por ese orden". La dirigente popular ha insistido en su mensaje concluyendo con un contundente "No hay más".

Abascal: "Sánchez será el primer presidente de España que acabará en la cárcel"

La acusación popular reacciona a la condena de García Ortiz: “No han podido las presiones”

Coinciden en que supone una "victoria para el Estado de Derecho" y en que es la muestra de que "nadie está por encima de la ley".

Lee la noticia completa aquí.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante la clausura de la Escuela de Verano del Ministerio FiscalCabalarAgencia EFE

Ester Muñoz ironiza con la condena al fiscal general: "El primer 'agraciado' es el FGE"

Alberto Núñez Feijóo hará una declaración institucional oficial esta tarde para valorar la condena del fiscal general

El Partido Popular ha anunciado que su presidente, Alberto Núñez Feijóo, realizará esta tarde una declaración institucional para valorar la condena al fiscal general del Estado por un delito de revelación de secretos en el caso del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.

El Gobierno discrepa de la sentencia al fiscal general y pone en marcha su relevo

"El Gobierno respeta el fallo, pero no lo comparte". Por primera vez en la historia de la democracia en España, el fiscal general del Estado resulta condenado por el Tribunal Supremo. Una sentencia inédita que le inhabilita por dos años y que, todavía, no han recibido en Moncloa, donde esperan poder leerla antes de posicionarse de forma más exhaustiva.

Lea la información completa de Javier Portillo, aquí.

Sánchez inaugura la nueva estación marítima de CeutaAntonio SempereEuropa Press

El fiscal general podrá jugar una última carta ante el Supremo para acudir después al Constitucional

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, podrá combatir la condena a dos años de inhabilitación y pago de unos 20.000 euros que le ha impuesto este jueves el Tribunal Supremo (TS) ante el propio TS, mediante un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

De recorrer esa vía, el jefe del Ministerio Público podría solicitar a la corte de garantías que, de forma cautelar, suspendiera la ejecución de la condena hasta que resolviera sobre el recurso contra este fallo.

Álvarez de Toledo recuerda el "¿quién va a pedir disculpas al fiscal general?" de Pedro Sánchez: "Hazlo tú y dimite"

El Gobierno nombrará al próximo fiscal general del Estado "en los próximos días"

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha anunciado que iniciarán los trámites para nombrar al próximo fiscal general del Estado "en los próximos días".

Una dirigente del PSOE califica de "vergüenza" la condena al fiscal general

La eurodiputada y secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, Hana Jalloul, ha criticado la sentencia del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, calificándola como "una vergüenza".

En un mensaje en su cuenta de X, se ha referido a la decisión del Alto Tribunal que ha condenado a García Ortiz a dos años de inhabilitación por revelación de secretos. "Qué vergüenza", ha escrito junto a una noticia sobre la decisión del Supremo, conocida este mismo jueves.

Hasta el momento Gobierno y PSOE han venido defendiendo la inocencia del fiscal general, condenado ahora por revelar información secreta de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Belarra acusa a la "derecha judicial y mediática" de "asesinar civilmente" al fiscal general para "tapar la corrupción de Ayuso y su novio"

Óscar López, tras la condena a García Ortiz: "Voy a morderme la lengua y ser prudente"

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha sido el primer miembro del Gobierno en reaccionar a la condena del fiscal general del Estado.

El ministro participaba en un acto en el Ateneo de Madrid cuando ha saltado la noticia de la condena, por lo que ha pedido informarse antes de hacer ninguna declaración.

"Voy a morderme la lengua y voy a ser prudente. Déjenme que lea lo que quiero leer", ha añadido.

Figaredo (Vox) pide la convocatoria de elecciones tras la condena al fiscal general

José María Figaredo (Vox) ha comparecido en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno que, tras la condena al fiscal general del Estado, convoque elecciones "hoy mismo".

Para ello ha reflexionado sobre que al Ejecutivo le rodean los casos en torno a José Luis Ábalos, Santos Cerdán o el fiscal general del Estado.

Cuca Gamarra, reacciona: "La degeneración sanchista es total, pero la ley es igual para todos"

La decisión del Supremo no ha sido unánime

La decisión de condenar a dos años de inhabilitación a Álvaro García Ortiz no ha sido unánime, ya que cuenta con el voto particular de las magistradas progresistas Ana Ferrer y Susana Polo. De hecho, esta última era la ponente de la sentencia, pero finalmente ha asumido su redacción el presidente de la Sala de lo Penal del TS, que también presidió el tribunal, Andrés Martínez Arrieta.

El fallo ha sido comunicado a las partes, pero no surtirá efectos hasta que se notifique la sentencia, que se conocerá posteriormente, pues aún no está redactada.

El PP reacciona a la condena de García Ortiz: "No revelará más datos confidenciales durante los próximos dos años"

González Amador reclamaba 4 años de prisión y 3 de inhabilitación

El abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso pedía para el fiscal general del Estado 4 años de cárcel y de 3 años de inhabilitación y suspensión de empleo por un presunto delito de revelación de secretos.

Además, le reclama una multa de 108.000 euros y otros 300.000 euros en concepto de daños morales, por los "padecimientos" familiares y profesionales que asegura que le ha provocado la difusión de las negociaciones de su defensa para pactar con Fiscalía.

Condena a García Ortiz

El Tribunal Supremo ha condenado a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos en relación a la presunta filtración de un correo relacionado con la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

El alto tribunal ha adelantado este jueves el fallo de una sentencia que contará con el voto particular de dos de los siete magistrados.