
Escándalo
Nuevas pruebas acorralan al príncipe Andrés: masajes por 200 dólares y viajes en el "Lolita Express"
Así llamaban al avión de Epstein por la cantidad de jóvenes y niñas que iban en él

El príncipe Andrés viajó a bordo del jet privado de Jeffrey Epstein y, según documentos recientemente publicados por el comité de supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, recibió varios masajes que acababan en sexo pagados con cheques de 200 dólares.
De acuerdo con este tercer lote de documentos, fue el 12 de mayo de 2000 cuando el hermano del rey Carlos III se desplazó en el jet del pedófilo Epstein desde el aeropuerto privado de Teterboro, en Nueva Jersey, a Palm Beach, Florida, donde el financiero tenía una casa.

Además del justificante de vuelo, se ha entregado un libro con abundantes tachaduras. El único nombre que no está tachado es el de "Andrew", que figura junto a los servicios del 11 de febrero de 2000 de "masaje, ejercicio y yoga" por un coste de 200 dólares.
Cumpleaños con "final feliz"
Los honorarios coinciden con la cantidad que han mencionado varias víctimas de Epstein como pago por cada sesión de masajes en sus casas de Palm Beach, Nueva York, Nuevo México y su isla privada. Uno de ellos lo recibió una semana antes de cumplir 40 años.
El nombre Andrew aparece de nuevo en el libro de registro el 16 de mayo de 2000, cuatro días después de volar a Palm Beach a bordo del avión personal de Epstein. El avión recibió el apodo de "Lolita Express" por la cantidad de mujeres jóvenes y niñas que se registró volando en él. Ghislaine Maxwell, confidente del financiero, figura también entre los pasajeros.
El duque de York ha negado insistentemente las acusaciones de que participó en conductas sexuales inapropiadas con Epstein y Maxwell, incluido el abuso de niñas menores de edad. Sin embargo, en los registros aparecen varios vuelos en este avión, incluido uno en septiembre de 2006 a Edimburgo, con la compañía de Maxwell.

Además de sus encuentros con Andrés de Inglaterra, en la agenda diaria de Epstein aparecen reuniones con Steve Bannon, aliado de Donald Trump, el multimillonario Peter Thiel y una posible visita de Elon Musk a la isla de Epstein, Little St James, el 6 de diciembre de 2014, seis años después de que Epstein se convirtiera en un delincuente sexual. Concretamente, aparece la entrada: "Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 de diciembre (¿esto todavía está sucediendo?)". No hay, sin embargo, nada que vincule a estos tres hombres con las actividades criminales por las que él fue condenado. Musk ha reconocido haberse reunido brevemente con Epstein en Manhattan y ha dicho que rechazó invitaciones para visitar la isla de Epstein.
✕
Accede a tu cuenta para comentar