
A juicio
Chiara Ferragni, con un pie en prisión: piden un año y ocho meses por supuesta estafa
La Fiscalía de Milán ha movido ficha contra ella, tras quedarse con lo recaudado en la venta de dulces para niños enfermos de un hospital de Turín

Los problemas judiciales de Chiara Ferragni sigue copando titulares en Italia a golpe de polémica. En el horizonte judicial otea un nubarrón por un presunto delito de estafa agravada en la promoción de unos dulces navideños. Unos bizcochos de los que se ha hablado mucho, tras desvelarse que los fondos recaudados no eran precisamente para actividades benéficas. Este martes la Fiscalía de Milán ha movido ficha y ha solicitado una condena a prisión de un año y ocho meses contra la influencer. El juez será quien tenga la última palabra.
El fiscal ha solicitado la misma pena para otro de los acusados en el caso por presunta estafa. Se trata de Fabio María Domato, colaborador necesario para la trama de Chiara. Menos para el presidente de Cerelitalia-ID/Dolci Preziosi, Francesco Cannillo, para el que solicitan tan solo un año entre rejas por el caso conocido como ‘Pandorogate’. La influencer está en su peor momento, con un pie en la cárcel y con su comunidad expectante, después de años de confianza depositados en ella. Su posible condena amenaza también su imperio.
Chiara Ferragni, a juicio por presunta estafa agravada
Todo comenzó cuando la influencer más poderosa de Italia lideró una campaña publicitaria entre 2021 y 2022. Como viene siendo habitual en su trabajo, asociaba su imagen a un producto, para que así la marca tenga acceso a su horda de fans. En esta ocasión se promocionaban unos bizcochos tradicionales del país vecino típicos de Navidad, así como huevos de Pascua. Respaldaban la iniciativa las marcas Balocco y Dolci Preziosi. El carácter supuestamente benéfico de la venta de pandoros y que llevasen el sello de Ferragni explicaba por qué costaban el triple de lo habitual. Se vendieron miles de unidades.

Los bizcochos que promocionó Chiara Ferragni durante dos años se vendieron a miles y eso que costaban 9 euros. Muchos quisieron rascarse el bolsillo para ayudar a la causa, pues se prometía que parte del dinero recaudado sería destinado a los niños enfermos. Concretamente al Hospital Pediátrico Regina Margherita de Turín. No llegó el dinero, pues se perdió por el camino. De ahí que se acuse a la creadora de contenido de un supuesto delito de estafa por realizar campañas publicitarias engañosas.
Por este presunto delito, Chiara Ferragni no solo se enfrenta a una condena a prisión de un año y ocho meses, como así ha solicitado para ella la Fiscalía de Milán este martes. También a un descalabro económico, más allá por la pérdida de su buen nombre y reputación. Y es que se enfrenta a una correspondiente multa y al pago de indemnizaciones a los miles de afectados que lo soliciten. Es el caso de una señora de 76 años que le compró varios productos por ayudar a los más desfavorecidos. Le ha sacado una indemnización de 500 euros.
Chiara Ferragni y la compañía que vendía los bizcochos navideños de la polémica sí hicieron una donación al citado hospital pediátrico. El cheque cifraba los 50.000 euros. La cuestión es que se ingresó antes de iniciarse la campaña publicitaria, de ahí que no se justificase la recaudación de fondos benéficos para la causa, a nueve euros el dulce que suele costar tres. Ante el escándalo, ella guarda silencio: “Este es un momento difícil en mi vida y creo que comprenderán si no deseo hacer más declaraciones, pero gracias por estar aquí”, decía a su salida de los juzgados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


