Documental

Chris Hemsworth se confiesa sobre su guerra contra el olvido con el Alzheimer de su padre

El actor se ha sincerado como nunca sobre la enfermedad de su padre, mientras perseguían sus recuerdos en un viaje por Australia

Chris Hemsworth junto a su padre Craig
Chris Hemsworth junto a su padre CraigDisney +

Chris Hemsworth se ha metido en el bolsillo al público. No solo al femenino por sus trabajados músculos de Thor, sino también por su cercanía a la hora de darse a conocer. El marido de Elsa Pataky tiene un don de gentes natural, un magnetismo del que hace gala en todas sus apariciones públicas, echando mucha mano al humor para amenizar el día a quien le rodea. Parece estar siempre de buen ánimo y valorar cómo la vida le ha sonreído siempre, cumpliendo sus sueños y formando una familia idílica en el paraíso que supone Australia.

Pero, sin embargo, su sonrisa también esconde su dolor. Y es que el actor no es ajeno a los problemas del común de los mortales y también tiene sus propias preocupaciones. Entre ellas, la que más le atenaza el corazón en estos instantes, el diagnóstico de Alzheimer de su padre. En cuanto a su familia, él siempre se ha mostrado reservado y ha querido alejar la atención de sus seres queridos. Pero esta vez ha hecho una excepción al hablar la difícil situación que atraviesan los suyos desde que su padre comenzase su deterioro cognitivo. A través de un documental centrado en esta enfermedad, Chris se abre como nunca.

Chris Hemsworth y la lucha contra el olvido de su padre

El marido de Elsa Pataky recibió como un golpe el diagnóstico de su padre, pero no se vino abajo. En lugar de eso, quiso conocer mejor al hombre que le dio la vida, descubriendo sus secretos a través de un viaje que recorría Australia de punta a punta. El resultado se ha plasmado en ‘Un viaje para recordar’, que se estrena el próximo 24 de noviembre en Disney+. Entre las paradas en su ruta está la granja en la que Craig se crio, entre toros y búfalos. También regresan a la que fuese su casa de Melbourne en los 90 y donde los hermanos Hemsworth vivieron su adolescencia.

“Al menos, él y yo pudimos hacer este pequeño viaje juntos para hacer algo de lo que habíamos hablado durante muchos años. Tengo dos hermanos y tuvimos una infancia y una educación maravillosas, pero siempre hemos estado todos juntos. Ese tiempo a solas es especial”, recuerda el actor para ‘Esquire’ la importancia de este periplo para conectar con su progenitor. “Se trata de aferrarse a cada instante. Así como conectar a un nivel más profundo con la mayor frecuencia posible”, destaca.

A Chris Hemsworth le ha costado mucho afrontar el diagnóstico de Alzheimer de su padre: “No es un tema del que hable mucho. Quizá, en cierto modo, pienso que sería un espacio y un momento para sincerarse más sobre sus sentimientos”. Pero ha dado pasos agigantados según avanza el documental. Y es que él mismo se realizó un estudio genético que le anunció que posee el gen que le predispone a la enfermedad. Le da miedo y le ha costado mucho asimilarlo y enfrentarse a la realidad durante este viaje por Australia le ha ayudado a comprender mejor.

También porque ha podido interesarse en primera persona en los avances prometedores que se están realizando en la batalla contra la enfermedad del olvido. Lo hace de la mano del doctor Suraj Samtani. Psicólogo clínico del Centro para el Envejecimiento Cerebral Saludable de la Universidad de Sídney: “La ciencia que rodea esta terapia de reminiscencia me pareció un concepto fascinante. La exposición a los recuerdos estimula el hipocampo, la misma parte del cerebro que ataca el Alzheimer”.