Crónica social

Alejandra Gere: "Quiero ver a Richard jurar la bandera de España"

Ayer presentaron un documental sobre las personas sin hogar, poniendo el foco en una realidad incómoda que hay que mirar

Richard y Alejandra Gere
Richard y Alejandra GereGtres

La de anoche en el Cine Callao fue una fiesta sin pompa. Los vestidos imposibles ni joyas cintineando bajo los focos, aunque el photocall reunió a un matrimonio capaz de eclipsar cualquier alfombra roja. Esta vez, el brillo llegó por otra vía: la de poner voz, rostro y urgencia a una realidad que muchos prefieren no mirar. Richard Gere y Alejandra Gere presentaron el documental «Lo que nadie quiere ver», una producción de HOGAR SÍ respaldada personalmente por ambos, patronos de la fundación. Un gesto que subraya una idea incómoda y necesaria: lo que fingimos no ver está justo delante, y ya toca actuar.

La pieza, grabada hace unos meses, recoge los testimonios de Pepe, Latyr, Mamen y Javi, cuatro personas que han vivido la crudeza de la calle y que anoche posaron junto a los Gere con la serenidad de quien, por fin, es escuchado. «Ellos son las verdaderas estrellas», apuntó el actor, recién aterrizado de Estados Unidos. Desde HOGAR SÍ insisten en que «la invisibilidad es una gran parte del problema», y recuerdan que «cuanta más atención prestemos al problema del sinhogarismo, más cerca estaremos de solucionarlo». El popular matrimonio, consciente del poder de su altavoz global, se ha propuesto ayudar a iluminar esa cifra que duele: más de 37.177 personas viven hoy en la calle en España, y su objetivo es tan simple como ambicioso, que no quede «nadie viviendo en la calle».

Alejandra Gere lo expresó con claridad: «No hay que perder la esperanza porque con la ayuda de todos es algo evitable, por eso, como sociedad, no podemos mirar hacia otro lado». Su implicación y la de su marido ha sido absoluta. Tanto, que Richard llegó a disfrazarse de persona sin hogar para sentir en primera persona esa vulnerabilidad extrema, muy en sintonía con la tradición más inmersiva de Hollywood.

Durante el rodaje visitaron un polideportivo de Valencia habilitado para personas sin hogar y salieron con una idea que los marcó: no se trata de un colectivo uniforme, sino de ciudadanos de todo tipo, incluidos niños o mujeres embarazadas, que han quedado fuera del sistema casi sin darse cuenta.

Ya sobre la alfombra roja, Gere quiso aprovechar el foco para trasladar un mensaje que considera decisivo: la responsabilidad ciudadana empieza en las urnas. «Tenemos que seguir haciendo esto, hablando entre nosotros, siendo responsables. Si quieres cambiar el mundo, tienes que estar en el mundo, no esconderte de la responsabilidad. Elijamos líderes que nos lleven a buenos lugares dentro de nuestras aspiraciones». Alejandra respaldó cada frase: «Es uno de los problemas más difíciles de abordar, y nosotros queríamos empezar por nuestro país. Si quieres ayudar, empieza por tu ciudad, tus vecinos, tu calle. Es muy importante que personas conocidas demos voz a esto».

Cartel de 'Lo que nadie quiere ver' de Richard y Alejandra Gere
Cartel de 'Lo que nadie quiere ver' de Richard y Alejandra Gere.

El estreno reunió a amigos y rostros de diferentes ámbitos: el padre Ángel, Tamara, Blanca Paloma, Pascual Fernández, Stephanie Gil, Mar Montoro, María José Besora, Sergio Brotons, Lamine Thior, Cayetana Cabezas, Sara Escudero o Elma Saiz Delgado, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Sobre su regreso, Alejandra aseguró que ambos estaban «encantados» de volver a su tierra, aunque, según ella, nunca se han ido del todo: «Estamos a medio camino entre aquí y Nueva York». Con humor, confesó su próximo plan doméstico: nacionalizar a Richard. «Quiero verle jurar la bandera española», dijo entre risas, en una tarde lluviosa memorable.