Jet

Arranca la copa de oro, del Torneo Internacional de Polo en Sotogrande

El prestigioso trofeo se disputa desde hoy hasta fin de mes en la localidad gaditana

Lorenzo Chavanne & Tommy Beresford - Polo Sotogrande Ayala Polo Club
Lorenzo Chavanne & Tommy Beresford - Polo Sotogrande Ayala Polo Club MATIAS CALLEJOAyala Polo Club

Sitúen su foto en las márgenes del castigado río Guadiaro, en Sotogrande, la urbanización más exclusiva de Cádiz que pertenece a la localidad de San Roque, porque arranca hoy lunes la Copa de Oro del Polo en Sotogrande. La Copa de Plata 2025 ha brindado dos triunfos extraordinarios: Amanara, coronado en el Alto Hándicap, y el Brunéi Polo Team, vencedor en la categoría de Mediano Hándicap. Pero más allá del marcador, lo fascinante son las fortunas y linajes que respaldan a estos equipos. Amanara irrumpió en la cancha con la elegancia que impone su linaje, hasta donde sabemos, su patrón mayoritario es el argentino Pedro Patricio Ferrero, quien figura en el registro mercantil anglosajón como director y persona con control efectivo del club. En la pasarela social del club, nombres como los hermanos Chavanne y el célebre Bartolomé Castagnola evocan el aroma exclusivo de la élite del polo internacional.

Por su parte, el Brunéi Polo Team no es un equipo cualquiera: porta el escudo y el privilegio de la realeza asiática. ¿Vienen sus caballos en jet privados por el aeropuerto de Gibraltar? Todo son leyendas sobre esta familia. Entre sus integrantes se encuentra la princesa Azemah Ni’matul Bolkiah, miembro de la familia Bolkiah, y su hermano, el príncipe Abdul Mateen, cuya reputación como deportista académico le añade sofisticación intelectual a su aura atlética. Es entonces la realeza de Brunéi, forjada en petróleo y esplendor, quien sostiene este equipo: el sultán Hassanal Bolkiah, coleccionista de jets privados y coches de lujo, ha cultivado una pasión por el polo que trasciende lo deportivo. Esos sí, no es raro verlos escaparse al Trocadero de Sotogrande a degustar sushi.

Todo esto sucede en Ayala Polo Club, el santuario estival gestionado por la familia Zóbel, con la bella (y discreta) Paola Zóbel como cara visible. Este año, el torneo brilla con más fulgor: entre los asistentes se cuentan nombres como Ana Boyer, Fernando Verdasco, Tamara Falcó, Íñigo Onieva, además de familiares del linaje real y aristocrático. Asimismo, los apellidos reales de Francia, Preysler, Marichalar o la elegancia de Inés Sastre, que este año también se ha dejado ver por Marbella con Beatriz de Orleans, realzan el cotillón social. Y no olvidemos a Hermosilla. Ramón Hermosilla Gómez-Cuétara, detrás de Terralpa, ha sido figura clave en la historia del torneo. Pero la verdadera joya de la temporada está por venir: la Copa de Oro, el colofón más codiciado del Torneo Internacional, que se disputará del 18 al 30 de agosto y promete reunir a lo más selecto del glamur ecuestre. Se antoja como el desfile vip definitivo, con más caballerosidad, nada de brilli-brilli y mucho sombrero de Panamá de 400 euros y sandalias de Hermés, de 600 , el «dress code» discretamente ostentoso de Sotogrande.