Sagas

Gloria Camila, adoptada orgullosa y "recogeyuca"

La hija de Rocío Jurado y Ortega Cano se reapropia de términos que normalmente utilizan como insulto contra ella y ahora los lleva con la cabeza bien alta

Gloria Camila en una imagen de archivo
Gloria Camila en una imagen de archivoTelecinco

Gloria Camila es uno de los rostros de la crónica social que más odio recibe a través de redes sociales. Los comentarios negativos se multiplican en su perfil, y muchos de ellos incluyen tintes racistas en alusión a su procedencia colombiana. Algunos incluso llegan de parte de quienes un día formaron parte de su familia, como Gema Aldón, hija de Ana María Aldón -exmujer de Ortega Cano-, que se refirió despectivamente a ella como “recogeyuca”.

Harta de esta situación, Gloria Camila ha decidido dar la vuelta a la tortilla, resignificar estos términos y reapropiarse de unos conceptos de los que, en realidad, se siente muy orgullosa. “Recogeyuca, generalmente se emplea para describir a una persona que siempre está dispuesta a ayudar, que ‘recoge la yuca’, es decir, que hace el trabajo duro o ayuda incluso cuando no le toca”, corrige la hija de Rocío Jurado y Ortega Cano a los que usan la palabra como insulto.

La de “adoptada” es otra bala fácil que los “haters” usan contra Gloria Camila. Intentan así hacerle sentir que no es parte de su familia, que forma parte de una cadena secundaria en la genealogía de los Jurado-Ortega, pero una vez más, ella les ha recordado que no hay acto de amor más grande que adoptar a un niño que lo necesita: “Es cuando una familia abre su corazón y su hogar para que un niño o una niña encuentre en ellos un lugar seguro, lleno de cariño y de futuro. Es el encuentro de vidas que, sin compartir sangre, comparten destino, formando un lazo elegido, cuidado y eterno”.

Gloria Camila en "Fiesta"
Gloria Camila en "Fiesta"Telecinco

Además, Gloria Camila lamenta que “el racismo no solo se ve en actos grandes, también aparece en palabras que buscan herir”, y recalca que usar la palabra “adoptado” como insulto “es una forma de discriminación: convierte un acto de amor en algo negativo. La adopción no disminuye a nadie; una familia se construye con afecto, no con apariencia ni genética”.

La creadora de contenido se muestra orgullosa de ser “adoptada” y “recogeyuca”, unas palabras que han aplaudido su tía Rosa Benito y su prima Rosario Mohedano. “Adoptar a unos niños es un acto de amor mucho más grande que parir, porque cuando adoptas a unos hijos vas a buscarlos para amarlos con locura, como te aman a ti y a tu hermano. Tu madre os quiso muchísimo, la pena es que se fue muy pronto para demostrar al mundo cómo os quería”, ha exclamado la que fuera peluquera de “La más grande”.