Confesión
Jennifer Lawrence conmueve en Cannes al hablar del posparto: "Te sientes como un extraterrestre"
Radiante en la alfombra roja, la actriz presenta "Die My Love", un thriller sobre la depresión posparto que conecta profundamente con su propia experiencia como madre de dos hijos
Cannestiene muchas caras: el glamour, la alfombra roja, las ovaciones de diez minutos. Pero también tiene momentos de verdad. De esos que traspasan el encuadre. Este año, uno de ellos lo protagonizó Jennifer Lawrence. Vestida de blanco, luminosa, segura, la actriz estadounidense no solo presentó su nueva película, "Die My Love", sino que se abrió en canal ante la prensa para hablar, sin filtros, de su experiencia con la maternidad y el posparto.
La película, un thriller psicológico en el que comparte protagonismo con Robert Pattinson, retrata la historia de una mujer que, tras convertirse en madre, cae en una espiral de depresión y psicosis. "Fue devastador encarnar a alguien tan fracturado emocionalmente", reconoció Lawrence, visiblemente conmovida. "Como madre, fue muy difícil separar lo que yo haría de lo que ella haría. Fue desgarrador".
No se quedó ahí. La actriz, que rodó buena parte del filme embarazada de cinco meses de su segundo hijo, se sinceró sobre su propio posparto: "Es extremadamente aislante. No importa dónde estés o con quién estés. La ansiedad y la depresión te dejan sola. Te sientes como un extraterrestre", confesó. Una frase que, lejos de ser una metáfora dramática, resumía con crudeza una vivencia demasiado real para muchas mujeres.
A sus 39 años, y tras ganar un Oscar por "El lado bueno de las cosas", Jennifer Lawrence ha vivido su propio viaje emocional y artístico. "Tener hijos lo cambia todo. Cambia tu vida entera. Es brutal e increíble", afirmó, matizando con una media sonrisa que cada decisión profesional ahora está condicionada por la maternidad: "Dónde trabajo, cuándo trabajo, si trabajo".
Lo más inesperado, y quizás lo más poderoso, fue su reflexión final: "Recomiendo encarecidamente tener hijos si quieres ser actor". Según Lawrence, la paternidad y la maternidad "te dan una sensibilidad diferente, una capacidad de conexión emocional más afilada, casi como si tuvieras una ampolla que nunca llega a cerrarse".
Sus palabras resonaron más allá del Palais des Festivals, generando una ola de apoyo entre profesionales y seguidores que aplauden la valentía de visibilizar una etapa de la maternidad que, aunque común, sigue siendo tabú.
En Cannes, donde las historias ficticias suelen eclipsar las reales, Jennifer Lawrence dejó claro que no hay nada más cinematográfico -ni más honesto- que una verdad dicha con el corazón en la mano.