Cargando...

Nuevos datos

Mario Vargas Llosa había sido diagnosticado en 2020 de una enfermedad incurable: "Sabía desde hace casi cinco años que se iba a morir"

El escritor peruano ha fallecido a los 89 años en Lima

Mario Vargas Llosa MARSANO THEATER / HANDOUT HANDOUTEFE

Mario Vargas Llosa ha fallecido a los 89 en su domicilio de Lima, Perú, rodeado de sus familiares. Sus tres hijos fueron los encargados de informar la triste pérdida a través de un comunicado conjunto, desvelando la última voluntad de su padre: ser velado e incinerado en la más estricta intimidad.

Quñe le ocurría a Vargas Llosa

El periodista Martín Bianchi desvela en "El País" que el Premio Nobel de Literatura fue diagnosticado de una enfermedad incurable en el verano de 2020. "Sabía desde hace casi cinco años que se iba a morir", explica Bianchi. El círculo cercano de Vargas Llosa ha confirmado al anterior medio citado que solo lo más íntimos al escritor conocían lo que le sucedía, y se habla de "enfermedad grave para la que había tratamientos que podían retrasar el desenlace final".

Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijosJohn Reyes MejíaAgencia EFE

Martín Bianchi revela que Vargas Llosa les informó a sus seres queridos más cercanos de su diagnóstico a través de una carta. "La tribu, como se llaman los Vargas Llosa a sí mismos, no tardó en responder a la llamada del pater familias. La carta sirvió para que el padre se uniera todavía más a sus hijos y para que todos olvidaran definitivamente las desavenencias familiares que surgieron en 2015, cuando el autor de obras como La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral rompió su matrimonio de 50 años con Patricia Llosa para iniciar una relación con Isabel Preysler", explica el periodista.

Cuando recibió el diagnósitoc, Vargas Llosa no quiso hacerlo público y continuó con su vida, sus rutinas y sus compromisos profesionales. "En la Costa del Sol se internó durante 21 días en la Clínica Buchinger para someterse a un ayuno terapéutico", rememora "El País". "En julio de 2023 volvió a ser ingresado en la clínica madrileña donde se estaba tratando su enfermedad. Su familia volvió a comunicar que el motivo era la Covid. Pero después del verano, en el mes de octubre, anunció su retirada. Lo hizo de la manera más discreta, con una escueta nota al final de su última novela, Le dedico mi silencio. Y en diciembre de 2023 dijo adiós al columnismo periodístico. El 17 de diciembre publicó su última tribuna en EL PAÍS después de 33 años", explica Bianchi. "El Nobel decidió pasar sus últimos meses de vida en su Lima natal, rodeado de los suyos y atendido en su propia casa por un equipo de profesionales", explica Bianchi.

La causa de la muerte

Horas después de que los hijos de Vargas Llosa comunicaran la triste noticia, el abogado Enrique Ghersi, que fue jefe de campaña del Premio Nobel durante su candidatura a la presidencia de Perú hace 35 años, desveló en una entrevista en televisión que el escritor había fallecido a consecuencia de una neumonía. Según la revista "¡Hola!", "todos sabían que eran sus últimas horas" y "estaba muy malito", motivo por el que toda su familia se trasladó a Lima para acompañar al escritor en los últimos días de su vida.