
Conmoción
Brigitte Macron, impactada por el acoso escolar: "Las palabras cada vez son más violentas"
La esposa del presidente francés, que ha hecho de este problema una de sus principales causas, ha visitado las oficinas de una línea telefónica de ayuda

Brigitte Macron se ha convertido en una de las figuras públicas más activas de Francia en la lucha contra el acoso escolar. Más allá de una implicación simbólica, está muy presente en centros educativos, impulsa leyes y presiona políticamente para que el tema sea prioritario.
Como primera dama, trabaja estrechamente con el Ministerio de Educación francés y mantiene reuniones periódicas con docentes, psicólogos, asociaciones y víctimas. No tiene poder institucional, pero sí influencia mediática y política.

Está involucrada en campañas nacionales de sensibilización, formación para profesores, creación de embajadores juveniles contra el acoso y talleres obligatorios en colegios e institutos. Además, ha contribuido a endurecer los protocolos escolares, de manera que los centros deben actuar en un plazo más corto y documentar cada caso.
Un influjo efectivo
Brigitte visita con frecuencia colegios por toda Francia y escucha a alumnos, profesores y familias. Suele acudir con especialistas que luego transforman lo que oye en propuestas legislativas o medidas educativas.
Ha promovido la ampliación del número 3018, un servicio de ayuda a menores víctimas de ciberacoso, para convertirlo en un recurso 24h, anónimo y accesible. Esta misma semana ha visitado las instalaciones parisinas de 3018 junto a la directora, Justine Atlan. La primera dama conversó con los voluntarios que gestionan tanto una línea telefónica como una aplicación móvil para denunciar el acoso. Los 365 días del año, de 9:00 a 23:00, una veintena de voluntarios escucha y asesora a jóvenes víctimas y a sus padres.
"Las palabras son cada vez más violentas, incluso en Primaria", lamentó cuando le mostraron los mensajes en las pantallas de los voluntarios. Estaba el caso de una adolescente de 14 años acosada en TikTok, que dudaba en denunciar, y el de un chico extorsionado en Instagram. La edad media de quienes llaman es de 13 años, y el 60 % son chicas.
Ataques contra su apariencia
"A menudo denuncian ataques contra su apariencia o su vida sexual", comentó Brigitte. Gracias a su condición de denunciantes de confianza, los equipos de la línea directa 3018 pueden eliminar contenido ilegal de las redes sociales en cuestión de horas.
Como profesora, desde Amiens hasta el distrito 16 de París, Brigitte lo ha sufrido en carne propia. "Me aseguré de que el acosador supiera que estaba al tanto. Porque cuando el profesor se entera, la cosa cambia… Eso tranquilizó las cosas", recordó la primera dama, que recibe miles de cartas de víctimas cada año en su oficina del Palacio del Elíseo: "Como soy profesora, saben que los entenderé". Por eso está tan interesada en dar a conocer la eficacia de la línea directa 3018.
En primera persona
La propia Brigitte padece desde hace años acoso cibernético y recientemente se sentaron en el banquillo diez personas por esta causa. Cuando los periodistas le preguntaron si esto le había sensibilizado más ante la violencia en línea, respondió. "Tomé medidas ya en 2017, mucho antes de que me sucediera a mí". Reconoce que, como adulta y por la sólida red de apoyo con la que cuenta, se debe sentir afortunada. "Aun así, es increíblemente violento. Imaginen entonces la soledad de estos jóvenes. Es impensable no ayudarlos. Tengo el deber de estar a su lado".
La esposa de Macron admitió también que le preocupa el bienestar sus siete nietos y habla con frecuencia con ellos para asegurarse de que la campaña de difamación contra ella no les afecta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


