Rituales
Funeral del Papa Francisco: ¿Qué es el "Rogito" del féretro?
Se trata de un texto en latín lleno de simbolismo
En el interior del féretro del Papa Francisco se puede observar un objeto muy especial. Lo llaman el "Rogito" y es un texto en latín sobre la vida y obra del Pontífice fallecido. Fue ayer viernes cuando se leyó en presencia de algunas autoridades eclesiásticas, y varios familiares del finado, para ser, posteriormente, introducido en el ataúd en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
A su lado, las medallas y monedas (de oro, plata y bronce) con la imagen del Santo Padre, acuñadas a lo largo de su pontificado de doce años.
Esta lectura es un rito privado que se desarrolla según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romaní (Rito de las Exequias de los Romanos Pontífices), cuya segunda versión Francisco aprobó en el año 2024 para reducir los excesos ceremoniales.
Fue el Papa Juan Pablo II quien dio el visto bueno a la primera versión en el año 1998, publicada en el 2000.
Del "Rojito" se han realizado dos copias, la primera, como decimos, se encuentra dentro del ataúd, mientras que la segunda pasará a formar parte de la Oficina de Ceremonias Litúrgicas del Pontífice.