Compromiso
Quién es Francesca Thyssen, la hijastra de Carmen Cervera que se casa en verano a los 67 años
Será una unión bendecida por el arte y el activismo
A Francesca Thyssen-Bornemisza (Lausana, Suiza, 1958) le bastan sus apellidos para presentarse. Es hija del barón Hans Henrich Thyssen-Bornemisza y de su tercera esposa, la modelo neozelandesa Fiona Frances Elaine Campbell-Walter. Además de ser la única mujer entre los cuatro varones que tuvo el aristócrata, fue la favorita, quizá por su especial sensibilidad.
Fue decisivo nacer en una de las familias más poderosas del mundo del arte y la nobleza europea, pero también el glamour que le vino por herencia materna. Desde su infancia, entendió su compromiso inquebrantable con el arte y la defensa de la naturaleza, especialmente el océano. En sus entrevistas cita su infancia en Jamaica como la impulsora de sus actividades de conservación. Alí su madre le enseñó a hacer snorkel con solo cinco años, lo que le permitió observar en tiempo real la devastación del ecosistema de los arrecifes.
Un maestro de lujo
También estuvo muy presente su padre, el barón, quien acostumbraba a pasear con ella por las galerías privadas de sus colecciones mientras le hablaba con verdadera pasión del simbolismo de sus obras y la biografía de sus autores. La separación de sus padres, a punto de cumplir los seis años, le obligó a vivir en diferentes países, como Suiza, Reino Unido y España, lo que le proporcionó una visión cosmopolita, pero, al mismo, tiempo cierta pérdida de identidad, un tema recurrente en sus proyectos artísticos.
En los 80 se mudó a Nueva York y vivió una eclosión creativa de la mano de las expresiones artísticas más radicales del East Village. En 2002 impulsó TBA21 (Thyssen-Bornemisza Art Contemporary), una fundación dedicada al arte contemporáneo con un fuerte componente social, ecológico y político que le permite desarrollar su activismo sirviéndose del arte como vehículo de cambio. Encarga, produce y exhibe obras contemporáneas que interactúan directamente con el clima y la justicia social.
Además de crear y asentar su propia colección de arte de talla mundial, Francesca ha modelado su propio estilo de mecenazgo artístico. "El arte posee un potencial transformador, que nos permite no solo reflexionar, sino experimentar verdaderamente el mundo desde la perspectiva de otras especies, desde la perspectiva del agua y del planeta mismo. El arte y la cultura son los pocos espacios que aún nos quedan para reflexionar sobre la plenitud de todas las especies vivas, sobre el derecho a la libertad y la paz de todos los seres existentes", dice.
Según publica hoy LOC, la aristócrata, de 67 años, se casará en verano con Markus Reymann, alemán de 49 años, responsable de TBA21 Thyssen-Bornemisza Academy. En 1993, Francesca contrajo matrimonio con el archiduque Karl von Habsburg, descendiente de la dinastía de los Habsburgo, antigua casa imperial de Austria. El enlace se celebró como una boda dinástica” moderna y ella adoptó oficialmente el título de archiduquesa de Austria, aunque rara vez lo usó en público. De esta unión nacieron tres hijos. Entre ellos, la modelo Eleonore von Habsburg, que en 2020 se casó con el piloto belga Jérôme d'Ambrosio.
Aunque el tiempo ha limado asperezas, su relación con Tita Cervera, viuda del barón, ha sido compleja debido a las disputas relacionadas con el legado artístico y familiar y su gestión. La baronesa se casó con Hans Heinrich en 1985, convirtiéndose en su quinta esposa.
Tras la muerte, en 2002, surgieron disputas por la herencia. Francesca y sus hermanos se sintieron desplazados frente al poder que Tita había adquirido. No han protagonizado escándalos mediáticos, más allá de algunos titulares polémicos, y en la actualidad mantienen una relación distante, pero cordial.