Irán

Crítica de cine/«A propósito de Elly»: Bajo las ruinas

Dirección y guión: Asghar Farhadi. Intérpretes: Golshifteh Farahani, Shahab Hosseini, Taraneh Alidoosti, Merila Zare'i. Irán, 2009. Duración: 100 minutos. Drama.

«A propósito de Elly»: Bajo las ruinas
«A propósito de Elly»: Bajo las ruinaslarazon

«A propósito de Elly» no es la «típica» película iraní, si por ello entendemos lo que los titanes Kiarostami y Mahkmalbaf exportaron a los festivales bajo la apariencia de una mirada tan primitiva como sofisticada hacia el mundo rural. Es rabiosamente contemporánea, y parece desarrollarse en un vacío social donde ni siquiera se aprovecha la oportunidad de hablar de la represión de la mujer en el Irán actual. Sus intereses son más universales: a partir de una ausencia, como ocurría en «La aventura» de Antonioni, el filme se repliega sobre sí mismo enseñando los débiles mimbres que sostienen la dignidad de sus personajes: lo que había empezado casi como una comedia de costumbres, en la que tres matrimonios se van a la costa con Elly, maestra del hijo de una de las parejas, se transforma en oscuro y claustrofóbico drama psicológico con la desaparición de tan enigmático personaje. Lo que queda son las ruinas de una red de mentiras que salen a la luz a orillas de un mar embravecido, testigo asesino de la disolución de un microcosmos que se oxida con la sal pegada a sus huesos. Es éste un ejemplar retrato de grupo al borde del abismo que no necesita de coartadas políticas: las cenizas de la condición humana se mezclan con la arena de la playa.