Aviones de combate bombardean la ciudad clave del contrabando en el sur de Libia
Es la ruta por la que pasan armas y combustibles ilegales hacia el Sahel
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/7Y7PYPGJLVAPHCQYNWJN2H74HI.jpg)
Aviones de combate no identificados bombardearon hoy un edificio en la localidad meridional libia de Ubari, próxima a la frontera con Argelia y uno de los centros de tránsito más importantes en las rutas de la migración irregular en el Sahel, del contrabando de combustible, armas y otros productos y el movimiento de los grupos yihadistas en la región, informó una fuente del sector de seguridad.
La ciudad, bajo control de líderes tribales tuareg, ha sido escenario en otras ocasiones de operaciones aéreas por parte de los drones que tiene desplegados en el Mediterráneo la fuerza especial de Estados Unidos para África (AFRICOM) en el marco de la lucha contra el terrorismo internacional. Según explicó la fuente, el bombardeo se produjo de madrugada y destruyó un edificio en el centro de la ciudad, sin que a a media mañana se haya informado de posibles víctimas.
“Fueron cuatro ataques contra un objetivo en el barrio de Sharb que han causado graves daños materiales. Una de las casas quedó prácticamente destruida y otras a su lado sufrieron daños. Este barrio ya fue bombardeado así hace 4 meses por parte del AFRICOM”, detalló.
El ataque se produce apenas 24 horas antes de que el lunes jure el cargo en la ciudad oriental de Bengasi, capital de este Libia, el nuevo Gobierno Nacional de Unidad, fruto del proceso de reconciliación que emprendió hace seis meses la ONU y que pondrá fin a siete años de división política y guerra civil. Libia es un estado fallido, víctima de la caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera a la victoria de los heterogéneos grupos rebeldes sobre la dictadura de Muamar al Gadafi.
Además, se ha convertido en el principal trampolín de la migración irregular en la ruta del Mediterráneo Central, la más mortífera del mundo, y en un gran hipermercado del contrabando de combustible, personas y armas que articula la economía corsaria que domina el Sahel, la nueva frontera sur de Europa.
Asimismo, es escenario de una guerra multinacional en la que luchan por la influencia en la región Turquía, Rusia, Francia, Italia, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Sudán y Arabia Saudí a través de milicias locales y miles de mercenarios extranjeros. EFE
Más leídas
Tecnología. Un mapa que te muestra cómo era el lugar donde vives…hace millones de años
Internacional. Rusia ultima un referéndum para anexionarse el sur de Ucrania
Deportes. El deporte de Shakira que arrasa: 350 calorías en una hora, retrasa el envejecimiento y fortalece los glúteos
Economía. Prohibido renovar el carnet de conducir si padeces alguna de estas enfermedades
Sociedad. Una DANA amenaza a España: estas son las zonas donde el calor dará una tregua y habrá tormentas