Defensa

Ni Alemania ni Italia: este país es la mayor potencia militar de Europa

Ocupa el sexto lugar a nivel mundial, según la clasificación PowerIndex elaborada por Global Firepower

El portaaviones británico HMS Prince of Wales
El portaaviones británico HMS Prince of WalesAET GodfreyRoyal Navy

Europa atraviesa un punto de inflexión en materia de defensa. La invasión rusa de Ucrania, sumada a la creciente rivalidad entre potencias globales, ha acelerado una nueva carrera armamentística en el continente. La sensación de que el orden internacional es cada vez más inestable ha impulsado a gobiernos y organismos internacionales a reforzar sus capacidades militares, conscientes de que la seguridad futura dependerá tanto de la diplomacia como de una sólida fuerza disuasoria. En este contexto, surge una pregunta inevitable:

¿Cuál es hoy la mayor potencia militar de Europa?

De acuerdo con la clasificación PowerIndex elaborada por Global Firepower (GFP), que evalúa factores como arsenal convencional, presupuesto de defensa, logística, personal disponible y posición geográfica, el Reino Unido encabeza la lista de potencias militares europeas y ocupa el sexto lugar a nivel mundial en 2025, con una puntuación de 0,1785 (cuanto más cercano a cero, mayor capacidad).

Entre las claves de este liderazgo destaca su poderosa flota naval, que incluye dos portaaviones de clase Queen Elizabeth, submarinos de propulsión nuclear y una moderna flota de fragatas y destructores. Su aviación militar es otro pilar: el país opera cazas furtivos F-35B Lightning II y Eurofighter Typhoon, aeronaves reconocidas por su versatilidad y superioridad en combate aire-aire. Además, Reino Unido es, junto con Francia, uno de los únicos países europeos con arsenal nuclear propio, heredero de su condición de potencia global.

Francia, rival cercana y potencia nuclear independiente

En segundo lugar dentro de Europa -y prácticamente empatada en capacidad- se encuentra Francia, que también forma parte del reducido club de naciones con armamento nuclear. En 2025 obtuvo un índice de 0,1878 en la clasificación de GFP.

Francia cuenta con un arsenal nuclear independiente, respaldado por dos sistemas principales de disuasión: misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) y misiles de crucero con lanzamiento aéreo. Su presidente, Emmanuel Macron, planteó hace unos meses la posibilidad de extender este poder disuasorio como un "paraguas nuclear" para el conjunto de Europa, reduciendo la dependencia estratégica del continente respecto a Estados Unidos.

En el plano industrial, Francia posee una de las industrias de defensa más avanzadas del mundo. Entre sus hitos figuran el cazabombardero Rafale, exportado a varios países, y el portaaviones nuclear Charles de Gaulle, buque insignia de su marina y el único portaaviones de propulsión nuclear fuera de la Armada estadounidense.