Guerra de Ucrania

Moscú anuncia un intercambio de 84 prisioneros entre Rusia y Ucrania

Este trueque se produce pocas horas antes de la cumbre en Alaska entre Putin y Trump

 Los doscientos jóvenes ucranianos que han recibido formación militar por parte del Ejército español en la Academia de Infantería de Toledo finalizan este jueves sus cinco semanas de instrucción básica, listos para integrarse en las fuerzas armadas de su país y con la moral alta, convencidos de que la victoria será suya. La Agencia EFE ha presenciado unas horas de la formación que reciben estos jóvenes ucranianos, con una media de edad de 24 años, aunque la mayoría no supera la veintena, todos ellos sin formación militar previa y que han firmado un contrato de tres años con el ejército ucraniano, con independencia de cuándo finalice la guerra.
Moscú anuncia un intercambio de 84 prisioneros entre Rusia y UcraniaIsmael HerreroAgencia EFE

El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado este jueves que Rusia y Ucrania han intercambiado un total de 84 prisioneros en la últimas horas. Este hecho se produce pocas horas antes del tan esperado encuentro entre el presidente de los EE UU, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

Según ha informado el ministerio: "84 militares rusos regresaron del territorio controlado por Kiev. A cambio, otros 84 prisioneros fueron devueltos a territorio ucraniano". Este intercambio se desarrolló tras intensas negociaciones realizadas en Estambul entre mayo y julio de 2025, confirmándose como uno de los pocos espacios de diálogo entre ambas naciones más de tres años y medio desde inicio del conflicto armado.

Estos intercambios son el único resultado concreto de estas reuniones. Durante la última reunión en este formato, celebrada en julio, ambas delegaciones solo pudieron constatar la distancia entre sus posiciones sobre la finalización del conflicto.

La operación adquiere especial relevancia por su proximidad en la cumbre de Alaska, donde se esperan discusiones sobre posibles estrategias de paz para la región. En esta reunión el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, no estará presente, lo que podría dificultar cualquier potencial avance en las negociaciones bilaterales.