
US Navy
La Armada de Estados Unidos será más poderosa: acaba de incorporar estos drones al servicio
La Armada de Estados Unidos ha formalizado un acuerdo con la firma tejana Saronic Technologies para la adquisición de drones marítimos autónomos por más de 392 millones de dólares, con un calendario de entrega que se extiende hasta mediados de 2031

La Armada de Estados Unidos ha formalizado un acuerdo de adquisición de drones marítimos autónomos con la empresa Saronic Technologies, de Texas. Este contrato OTA, valorado en más de 392 millones de dólares, se extiende hasta 2031. Saronic suministrará múltiples lotes de estas embarcaciones no tripuladas, que serán clave en la futura flota híbrida con IA de la Armada para contrarrestar amenazas, especialmente en el Pacífico.
Estos acuerdos OTA ofrecen al Departamento de Defensa mayor flexibilidad y rapidez frente a las adquisiciones tradicionales regidas por el Reglamento Federal de Adquisiciones. Esta agilidad es un elemento clave en la estrategia de la Armada para modernizar sus capacidades e incentivar la adopción acelerada de tecnologías, preparando la fuerza naval para futuros conflictos.
Los registros del Federal Procurement Data System detallan que el Naval Sea Systems Command (NAVSEA) y Saronic Technologies sellaron este pacto el 16 de mayo, con finalización el 30 de mayo de 2031. En julio, NAVSEA adjudicó a Saronic casi 197 millones de dólares bajo este mismo acuerdo, cerca de la mitad del techo presupuestario total. No se ha especificado si se han realizado más adjudicaciones, siendo el producto clasificado como "embarcaciones pequeñas".
La apuesta de la Armada por la autonomía marítima y la inteligencia artificial
Según la información, Saronic fabrica una variedad de embarcaciones de superficie autónomas (ASV) modulares, vehículos de superficie no tripulados (USV) impulsados por inteligencia artificial. Estos sistemas pueden operar de forma independiente o formar enjambres de drones. La empresa, fundada en 2022 y gestionada por veteranos, ha participado en acuerdos de I+D y pruebas operativas con la propia Armada según Defensescoop.
Asimismo, Saronic ha adquirido varias instalaciones de fabricación de drones en EE. UU. este año. Recientemente, anunció planes para construir un astillero de alta tecnología, "Port Alpha", con respaldo de sustanciosas rondas de financiación. Previo a este acuerdo, la firma obtuvo OTAs de prototipos con la Defense Innovation Unit (DIU) por más de 26 millones de dólares, y otro de 8 millones para prototipos de ASV para Operaciones Especiales, concluido en julio de 2024.
Por otro lado, la Armada ha acelerado la producción de su Global Autonomous Reconnaissance Craft (GARC), un USV de aproximadamente 4,88 metros de eslora de BlackSea Technologies. Este proyecto se originó en el programa Small Business Innovative Research (SBIR) del Departamento de Defensa. Funcionarios navales han confirmado la exactitud de los registros del FPDS, aunque han declinado ofrecer detalles adicionales sobre el acuerdo con Saronic.
✕
Accede a tu cuenta para comentar