
Una paz en peligro
Israel bombardea desde el aire Rafah tras un presunto ataque de milicianos contra tropas
Por el momento, el Ejército israelí no se ha pronunciado al respecto. No se sabe si hay heridos o víctimas mortales, ni tampoco si este fuego cruzado podría poner en peligro el alto el fuego que entró en vigor el pasado día 10 de octubre

La Fuerza Aérea de Israel está atacando desde el aire en estos momentos Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, después de que presuntamente milicianos atacaran a las fuerzas militares apostadas allí, según ha confirmado a EFE una fuente local en el lugar.
Por el momento, el Ejército israelí no se ha pronunciado al respecto. No se sabe si hay heridos o víctimas mortales, ni tampoco si este fuego cruzado podría poner en peligro el alto el fuego que entró en vigor el pasado día 10 de octubre.
En un vídeo al que tuvo acceso EFE se observan a lo lejos colinas de humo en el costado oriental de Rafah, donde según otra fuente local han aterrizado varios helicópteros a fin de evacuar a posibles soldados heridos.
Según dijo a EFE una fuente del brazo armado de Hamás, el grupo había iniciado un operación en Rafah para eliminar Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival conocida como las 'Fuerzas Populares'. Pero soldados israelíes intercedieron para apoyar a Shabab, iniciando ataques cruzados y causando la explosión de una excavadora israelí.
El ataque se produce después de que EE UU acusara el sábado a Hamás de tener intención de romper el acuerdo de paz, asegurado que existen "informes creíbles" que advierten de una violación "inminente" del alto el fuego en la Franja de Gaza por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) debido a sus ataques contra la población civil del enclave palestino, por lo que se han puesto en contacto con los países firmantes del acuerdo de paz. "Este ataque planeado contra civiles palestinos constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego y socavaría los importantes avances logrados mediante la mediación", indicó el Departamento de Estado en un comunicado emitido el sábado. Se trata de una advertencia ya realizada por las autoridades estadounidenses durante esta semana en medio de la violencia que ha estallado entre miembros de Hamás y milicias rivales en varias zonas de Gaza.
Por su parte, Hamás rechazó este domingo la acusación del Departamento de Estado de EE UU de los ataques de sus milicianos contra otros clanes armados en Gaza, y culpó a Israel de haber armado y financiado a esas otras milicias. "Esas falsas acusaciones son completamente consistentes con la propaganda israelí engañosa", dijo el grupo en un comunicado, en el que añadió que fue Israel quien "formó, armó y financió a bandas criminales que perpetraron asesinatos, secuestros, robos de camiones de ayuda y robos contra civiles".
Según recoge la Agencia Efe, Hamás confirmó que los agentes de Policía de Gaza, "con un amplio apoyo civil y popular", están persiguiendo a estas pandillas y haciéndolas responsables "de acuerdo a mecanismos legales claros, para proteger a los ciudadanos y preservar la propiedad pública y privada".
✕
Accede a tu cuenta para comentar