Guerra de Ucrania

La UE entrega a Ucrania 1.600 millones más procedentes de activos rusos inmovilizados

Se trata del tercer desembolso de este tipo desde que la UE acordara en mayo de 2024 utilizar los beneficios extraordinarios que generan los activos del Banco Central Ruso inmovilizados en territorio europeo

Brussels (Belgium), 19/12/2024.- Ukrainian President Volodymyr Zelensky speaks during a press conference at the EU Summit in Brussels, Belgium, 19 December 2024. EU leaders are meeting in Brussels to discuss Ukraine, the EU in the world, the Middle East, resilience and preparedness, migration, and foreign policy issues. (Zelenski, Bélgica, Ucrania, Bruselas)
Brussels (Belgium), 19/12/2024.- Ukrainian President Volodymyr Zelensky speaks during a press conference at the EU Summit in Brussels, Belgium, 19 December 2024. EU leaders are meeting in Brussels to discuss Ukraine, the EU in the world, the Middle East, resilience and preparedness, migration, and foreign policy issues. (Zelenski, Bélgica, Ucrania, Bruselas) Agencia EFE

La Unión Europea ha hecho la tercera transferencia a Ucrania procedente de los beneficios extraordinarios que generan los activos rusos inmovilizados por las sanciones a Moscú, en esta ocasión por valor de 1.600 millones de euros, según ha informado la Comisión Europea este lunes.

Según recoge la agencia EFE, el dinero será entregado a Kiev principalmente a través del Mecanismo de Cooperación de Préstamos para Ucrania (95 %), si bien una vigésima parte (5 %) se canalizará a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, que canaliza la ayuda militar al país

"Aunque los activos siguen bloqueados, los intereses de los saldos en efectivo pueden utilizarse para apoyar a Ucrania", ha señalado la Comisión Europea en un comunicado.

Se trata del tercer desembolso de este tipo desde que la UE acordara en mayo de 2024 utilizar los beneficios extraordinarios que generan los activos del Banco Central Ruso que están inmovilizados en territorio europeo para financiar su ayuda a Kiev, tras un primero en julio de 2024 y el segundo en abril de este año. En este caso, supone los beneficios que los activos han generado durante la primera mitad de 2025.

Según cifras de 2024, en la UE hay más de 200.000 millones de euros en activos y reservas del Banco Central Ruso inmovilizados por las sanciones, de los cuales unos 192.000 millones están depositados en la belga Euroclear, un depositario central de valores.

La reinversión de los intereses de estos activos cuando vencen, a la que están obligadas estas entidades, genera unos beneficios extraordinarios que ascienden a entre 2.500 millones y 3.000 millones de euros anuales en el caso de la UE.