
Grecia
Mueren dos personas en un nuevo naufragio de una embarcación de migrantes en la costa griega
Un total de 27 personas fueron rescatadas, según la Guardia Costera de Grecia

Al menos dos personas murieron este viernes tras el naufragio de una embarcación migrante frente a la isla griega de Quíos, en el mar Egeo. Según informó la Guardia Costera de Grecia, el bote transportaba a 29 personas cuando se hundió cerca de la frontera marítima con Turquía. Diecisiete migrantes fueron rescatados con vida y diez resultaron heridos, trasladados al Hospital General de Quíos para recibir atención médica.
El operativo fue desplegado por patrulleras griegas en coordinación con Frontex, la agencia europea de fronteras. Las autoridades indicaron que la embarcación se encontraba en condiciones precarias y que el hundimiento se produjo en aguas turbulentas. Los migrantes rescatados están siendo identificados y recibirán protección temporal mientras se evalúa su situación legal.
Una crisis migratoria persistente en el Egeo
Este nuevo incidente se suma a una serie de naufragios ocurridos en octubre en la región, incluyendo otro frente a la isla de Rodas, en el que murieron un hombre y un niño. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 200 personas han perdido la vida en lo que va de año en la ruta migratoria del este del Mediterráneo. Desde 2014, se han registrado más de 2.800 muertes en esta zona.
El gobierno griego ha reiterado su compromiso con el control fronterizo y la asistencia humanitaria, aunque organizaciones como Médicos Sin Fronteras y ACNUR han pedido reforzar los protocolos de rescate y garantizar vías legales de acceso. LaComisión Europeatambién ha expresado preocupación por el aumento de muertes en la frontera marítima y ha instado a mejorar la coordinación entre países miembros.
Según fuentes de prensa griega como Kathimerini, la mayoría de los migrantes en esta embarcación eran de origen afgano y sirio, y habían partido desde la costa turca en una lancha neumática sin equipo de seguridad. La ruta entre Turquía y las islas griegas sigue siendo una de las más transitadas por quienes buscan llegar a Europa, pese a los riesgos y controles intensificados.
Organizaciones como Human Rights Watch y Refugee Support Aegean han denunciado que las políticas de contención y devolución en el mar Egeo están contribuyendo a situaciones de alto riesgo. En un comunicado conjunto, instaron a Grecia y la Unión Europea a “priorizar la vida humana sobre la disuasión migratoria” y a establecer mecanismos de desembarco seguros y coordinados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar