
Guerra comercial
Von der Leyen ve muy complicado alcanzar un acuerdo con Trump para evitar sus aranceles
Para la presidenta de la Comisión el objetivo primordial es evitar una escalada que desemboque en una crisis comercial

Ursula von der Leyen se encuentra inmersa en una carrera contrarreloj para concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos y evitar así la inminente subida de aranceles que Washington planea imponer a productos europeos a partir del 9 de julio
El intercambio comercial entre ambas regiones está en una situación delicada, con negociaciones que requieren una resolución urgente para evitar posibles consecuencias económicas adversas para ambas partes.
La Comisión Europea está explorando todas las posibilidades diplomáticas para alcanzar un entendimiento, consciente de la magnitud del desafío que representa a día de hoy negociar con la Administración estadounidense. El volumen comercial entre la UE y EEUU, que asciende a 1,5 billones de euros, hace que cada decisión tenga implicaciones trascendentales.
Escenarios y estrategias
Las negociaciones se desarrollan en un contexto de alta complejidad, con el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, liderando las conversaciones directamente en Washington. Sus reuniones con altos funcionarios estadounidenses buscan encontrar puntos de encuentro que permitan un acuerdo beneficioso para ambas partes.
Von der Leyen ha manifestado una postura cautelosa pero no exenta de determinación. Mientras mantiene abierta la posibilidad de un acuerdo, también ha preparado estrategias alternativas para defender los intereses europeos en caso de no lograr un consenso.
Los escenarios posibles son diversos: desde un pacto satisfactorio hasta una ruptura total de las negociaciones. La UE ha dejado claro que está dispuesta a implementar medidas recíprocas si Estados Unidos aumenta los aranceles, que actualmente son del 10% para productos generales y del 25% para sectores específicos como acero y aluminio.
Posibles consecuencias
La posibilidad de un incremento arancelario del 50% por parte de EEUU representa una amenaza significativa para las exportaciones europeas. La Comisión no solo está negociando, sino también preparándose para diversos escenarios, incluyendo la implementación de contramedidas arancelarias a productos estadounidenses.
Von der Leyen ha sido enfática: "Defenderemos los intereses europeos cuando sea necesario. Todos los instrumentos están sobre la mesa". Esta declaración refleja la determinación de la UE de mantener una posición firme en las negociaciones comerciales.
Fecha límite
El desenlace de estas negociaciones será crucial para determinar el futuro de las relaciones comerciales transatlánticas. La proximidad de la fecha límite del 9 de julio añade una presión adicional que podría inclinar la balanza hacia un acuerdo o hacia una escalada de tensiones comerciales.
La diplomacia europea se encuentra en un momento decisivo, equilibrando la necesidad de diálogo con la protección de sus intereses económicos fundamentales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar