
Fuerza terrestre
Francia apuesta por la modernización de sus carros de combate Leclerc: encarga la renovación de otros 100 a la versión XLR
Esta operación eleva el número total de carros Leclerc XLR renovados a 200, sumándose a los 50 encargados en 2021 y otros 50 en 2022

El Ministerio de Defensa francés ha anunciado la adquisición de 100 carros de combate Leclerc XLR renovados, lo que elevará el número total de unidades modernizadas a 200. Esta decisión estratégica refuerza la capacidad del ejército francés y garantiza la operatividad de estos vehículos hasta la llegada del futuro sistema de combate terrestre MGCS.
En un contexto geopolítico global cada vez más complejo, donde las amenazas evolucionan a un ritmo vertiginoso, Francia ha dado un paso firme hacia la modernización de sus capacidades militares. El anuncio de la renovación de 100 carros de combate Leclerc al modelo XLR, realizado por la Direction générale de l'armement (DGA), es una muestra del compromiso del país con el fortalecimiento de su ejército y la adaptación a los desafíos del futuro.
Esta operación eleva el número total de carros Leclerc XLR renovados a 200, sumándose a los 50 encargados en 2021 y otros 50 en 2022. La DGA también ha entregado el 34º carro XLR al Ejército de Tierra el 10 de diciembre de 2024, de los cuales 21 corresponden al año 2024. Estos vehículos modernizados, que se encuentran en proceso de renovación en las instalaciones de KNDS France en Roanne, garantizan la operatividad de los Leclerc hasta la llegada del futuro sistema de combate terrestre Main Ground Combat System (MGCS).
Mejoras significativas para un carro de combate de vanguardia
Los carros Leclerc XLR renovados incorporan una serie de mejoras significativas que los convierten en vehículos de combate de vanguardia, adaptados a las exigencias del campo de batalla moderno. Estas mejoras se centran en cuatro áreas principales:
- Conciencia situacional y conectividad: Los Leclerc XLR están equipados con sistemas que les permiten compartir información táctica en tiempo real con otros vehículos del programa SCORPION (Griffon, Jaguar y Serval). Esta capacidad de conexión y colaboración en el campo de batalla, impulsada por la vetrónica y el sistema de información de combate SCORPION (SICS), la radio lógica CONTACT y el GPS, mejora significativamente la eficacia operativa de las unidades.
- Protección reforzada: Los carros Leclerc XLR han sido dotados de una protección reforzada contra artefactos explosivos improvisados (IED), minas y cohetes, gracias al inhibidor BARAGE y a los nuevos kits de sobreprotección (ventral y lateral). Estas mejoras aumentan la supervivencia de la tripulación y del vehículo en entornos hostiles.
- Capacidades mejoradas: Los Leclerc XLR también han experimentado mejoras en sus capacidades de combate gracias al desarrollo de una nueva conducción de tiro que permite disparar nuevas municiones. Además, se ha integrado un kit de torreta teledirigida, fruto de la colaboración militar franco-belga CaMo (Capacidad Motorizada), lo que aumenta la versatilidad y la potencia de fuego del carro.
- Tecnología de vanguardia: A partir de 2028, los carros Leclerc XLR también contarán con nuevos visores digitales, lo que mejorará aún más sus capacidades de detección y precisión en el campo de batalla.
El Leclerc: Un veterano con un futuro prometedor
El carro de combate Leclerc, que entró en servicio en 1993, ha sido desplegado en diversos escenarios operativos y ha demostrado su valía como un vehículo de combate fiable y eficaz. Este carro de combate de tercera generación, con un peso de alrededor de 60 toneladas, cuenta con una tripulación de tres operadores (jefe de carro, tirador y piloto) y dispone de un sistema de carga automática para su cañón de 120 mm. El Leclerc es capaz de disparar en movimiento contra objetivos fijos o móviles a una distancia de hasta 4.000 metros.
La modernización de los Leclerc a la versión XLR asegura que este veterano de combate siga siendo relevante y operativo hasta la llegada del futuro sistema de combate terrestre MGCS, previsto para las próximas décadas.
El programa SCORPION: Transformando el combate terrestre
El programa SCORPION es un ambicioso proyecto del Ejército de Tierra francés que busca renovar y modernizar las capacidades de combate de contacto con blindados modernos y conectados entre sí, capaces de practicar el combate colaborativo gracias al intercambio de datos en tiempo casi real. La modernización de los Leclerc a la versión XLR forma parte de este programa, que también incluye la adquisición de nuevos vehículos blindados como el Griffon, el Jaguar y el Serval.
El programa SCORPION representa una transformación profunda del combate terrestre, donde la información y la colaboración entre las unidades serán clave para la victoria. Los carros Leclerc XLR, integrados en este sistema, jugarán un papel fundamental en este nuevo escenario operativo.
Francia refuerza su compromiso con la defensa
La decisión de modernizar 160 carros Leclerc para 2030 y otros 40 para 2035, de acuerdo con la Ley de Programación Militar (LPM) 2024-2030, demuestra el compromiso de Francia con el fortalecimiento de sus capacidades de defensa. En un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la creciente tensión, la inversión en la modernización de sus fuerzas armadas es una prioridad para el gobierno francés.
Esta apuesta por la modernización no solo garantiza la operatividad de los Leclerc hasta la llegada del MGCS, sino que también envía un mensaje claro sobre la determinación de Francia de defender sus intereses y cumplir con sus compromisos internacionales.
El Leclerc XLR en el contexto de los carros de combate occidentales
El Leclerc XLR, gracias a sus mejoras en conciencia situacional, protección, capacidades y tecnología, se sitúa a la vanguardia de los carros de combate occidentales. Si bien comparte algunas características con otros carros de combate modernos como el Leopard 2 alemán o el Abrams estadounidense, el Leclerc XLR destaca por su combinación de movilidad, potencia de fuego y protección.
La modernización de los Leclerc a la versión XLR permite a Francia mantener una fuerza de carros de combate de primer nivel, capaz de enfrentarse a los desafíos del siglo XXI y de contribuir a la seguridad y la estabilidad en el escenario internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar