Mar Rojo

Los hutíes anuncian el impacto de un misil contra un petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes indican que el objetivo fue el 'Scarlet Ray', de bandera liberiana, cerca de la ciudad portuaria saudí de Yanbu

O.Próximo.- Los hutíes reivindican un ataque con misil contra un petrolero de propiedad israelí en el mar Rojo
O.Próximo.- Los hutíes reivindican un ataque con misil contra un petrolero de propiedad israelí en el mar RojoEuropa Press

Los rebeldes hutíes han reivindicado este lunes un ataque con misiles contra un petrolero de bandera liberiana y propiedad israelí cuando navegaba por aguas del mar Rojo, tras las informaciones sobre un incidente de este tipo en los alrededores de la ciudad portuaria saudí de Yanbu, sin que por ahora haya detalles sobre posibles víctimas o daños materiales.

El portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, ha indicado en un comunicado que el ataque fue ejecutado "en respuesta al genocidio y la hambruna causada por el enemigo sionista contra el pueblo de la Franja de Gaza" y para "afirmar la prohibición del tráfico marítimo israelí en los mares Rojo y Arábigo".

Así, ha especificado que la "operación militar" ha implicado el lanzamiento de un misil balístico contra el 'Scarlet Ray', al tiempo que ha afirmado que el proyecto "ha impactado directamente contra el barco", si bien la empresa de seguridad británica Ambrey y el centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO), vinculado a la Armada británica, han negado este extremo.

"Las Fuerzas Armadas yemeníes afirman su continuado apoyo al pueblo palestino al impedir la navegación israelí o que se dirijan a puertos en la Palestina ocupada", ha manifestado Sari, quien ha insistido en que "estas operaciones no se detendrán hasta que pare la agresión y se levante el cerco al pueblo palestino en la Franja de Gaza", según la agencia yemení SABA, vinculada a los rebeldes.

Horas antes, UKMTO había apuntado en su cuenta en la red social X que tenía constancia de "un incidente" a unas 40 millas náuticas (unos 74 kilómetros) de Yanbu, al tiempo que especificó que las informaciones apuntaban al impacto de un proyectil "muy cerca" del buque. "La tripulación está bien y el buque continúa su viaje. Las autoridades están investigando", destacó.

Por su parte, Ambrey confirmó el suceso en un comunicado y puntualizó que "no hay informaciones sobre víctimas o daños": "Ambrey considera que el buque se alinea con el perfil de objetivos de los hutíes, ya que el buque es de propiedad israelí, según informaciones disponibles al público", apostilló la empresa británica.

El ataque ha tenido lugar después de que los rebeldes confirmaran el sábado la muerte de su primer ministro 'de facto', Ahmed Ghaleb al Rahwi, en un bombardeo perpetrado el jueves por Israel contra la capital del país, Saná, un ataque que habría causado además la muerte de varios miembros de las autoridades instauradas por los rebeldes en Yemen, a falta de confirmación oficial.

Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en la región. Sin embargo, en mayo los hutíes se sumaron a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos.