¿Fin de la Paz?
Israel acusa a Hamás de romper el alto el fuego y suspende la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
El anuncio del primer ministro israelí se produce tras un presunto ataque de las milicias contra una unidad de ingenieros y su refuerzo militar.
Las autoridades israelíes han suspendido la entrada de ayuda humanitaria "hasta nueva orden" en represalia por la escalada de este domingo, después de acusar a las milicias del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de romper el alto el fuego. Fuentes oficiales israelíes citadas por distintos medios internacionales han explicado que "conforme a las directrices políticas se ha interrumpido la transferencia de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza hasta nueva orden, después de la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás".
El Ejército de Israel ha lanzado una serie de bombardeos contra ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, tras un presunto ataque de Hamás contra una unidad de ingenieros y su refuerzo militar, según han informado fuentes de seguridad a varios medios israelíes, en pleno alto el fuego en el enclave palestino.
Además, el Ejército israelí ha informado de que las milicias palestinas dispararon "un misil antitanque y armas de fuego" contra una excavadora militar que operaba en Rafah "para desmantelar la infraestructura terrorista, de conformidad con el acuerdo de alto el fuego. "En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado a atacar la zona para eliminar la amenaza y desmantelar túneles y estructuras militares utilizadas para actividades terroristas. Estas acciones terroristas constituyen una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego y las FDI responderán con firmeza", remacha el comunicado del Ejército.
El incidente ha obligado a Netanyahu a convocar una reunión de emergencia de su cúpula de seguridad, comenzando por el ministro de Defensa, Israel Katz, para evaluar la respuesta al ataque, finalmente concretada en un mensaje de la Oficina del Primer Ministro publicada en su cuenta de X.
«Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu ha mantenido de nuevo consultas con el Ministerio de Defensa y los jefes del aparato de seguridad, a quienes ha dado instrucciones para que actúen con fuerza contra los objetivos terroristas en la Franja de Gaza», reza el mensaje.
Esta mañana, se produjo fuego cruzado entre milicianos y el Ejército israelí en Rafah, sur del enclave, después de que los primeros lanzaran contra las tropas "un misil antitanque y disparos" en la zona, según detalló un comunicado castrense, que calificó el incidente de "una flagrante violación" del acuerdo de alto el fuego.
"En respuesta, el Ejército comenzó a bombardear el área para eliminar la amenaza y desmantelar bocas de túneles y estructuras militares utilizadas para actividad terrorista", recoge el texto.
Por su parte, la fuerza Radea, una unidad de la Policía dependiente del Ministerio del Interior de Hamás, aseguró haber realizado esta mañana "una operación de seguridad" en Rafah contra un escondrijo de Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival conocida como 'Fuerzas Populares'.
Todo apunta a que el fuego cruzado se produjo entre esta unidad policial y el Ejército, ya que las brigadas Al Qasam -el brazo armado de Hamás- se ha desvinculado de lo sucedido y reiterado su compromiso con la implementación del acuerdo de alto el fuego en toda la Franja de Gaza.
"No tenemos conocimiento de ningún incidente o enfrentamiento", detalló Al Qasam en un comunicado oficial, asegurando haber perdido el contacto con sus hombres en Rafah desde que Israel rompiera el anterior alto el fuego el pasado mes de marzo.
"En consecuencia, no tenemos conexión con ningún evento que ocurra en esas áreas y no podemos contactar a ninguno de nuestros combatientes allí, si es que alguno todavía está vivo", añadió el grupo armado.
Yasser Abu Shabab es conocido por adueñarse -junto a su milicia- de camiones de ayuda humanitaria en Rafah, donde actúa con el beneplácito del Ejército israelí. Además, Netanyahu reconoció públicamente hace meses haber financiado milicias como la suya en Gaza para hacer frente y debilitar a Hamás.
Este domingo, tras la operación de Radea y los bombardeos israelíes en Rafah, Abu Shabab emitió una conexión en directo en su perfil en Facebook para demostrar que no le había sucedido nada.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió este domingo que si los milicianos de Hamás continúan cometiendo lo que Israel considera violaciones del acuerdo de alto el fuego en Gaza, "la intensidad" de los ataques en represalia solo aumentará.
"Hamás pagará un alto precio por cada disparo y cada violación del alto el fuego. Si no se entiende el mensaje, la intensidad de nuestra respuesta se intensificará", amenazó Katz en un comunicado divulgado por la prensa israelí.
En el mensaje, Katz confirmó haber dado instrucciones al Ejército, tan solo nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego, para que "actúen con contundencia" contra objetivos de Hamás en Gaza, siguiendo la orden anunciada poco antes por el propio primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Las Brigadas Al Qassam, brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás, afirmaron este domingo que mantienen el "compromiso completo" con el alto el fuego en todas las zonas de la Franja de Gaza, y se desvincularon de ataques contra el Ejército israelí en el sur de este territorio.
También Hamás, en un comunicado de uno de sus líderes, Izzat al Rishq, aseguró que estaba respetando la tregua.
La portavoz del Gobierno israelí Shosh Bedrosian afirmó este domingo que el alto el fuego en la Franja de Gaza sigue vigente, pero añadió que a sus tropas "se les permite protegerse". "Actualmente estamos en un alto el fuego, pero a los soldados se les permite protegerse", dijo en una rueda de prensa virtual tras el fuego cruzado que se ha producido este domingo entre milicianos palestinos y el Ejército israelí en Rafah, sur de Gaza.