
Somalia
Liberan a la tripulación de un pesquero chino secuestrado por piratas que era vigilado por una fragata española
Los 18 tripulantes permanecían secuestrados desde principios de diciembre

18 tripulantes de un barco pesquero chino han sido liberados este lunes, según ha confirmado Beijing. La embarcación había sido secuestrada por piratas frente a la costa de Somalia a principios de diciembre, y durante este periodo fue vigilada por una fragata de la Armada Española, en el marco de la Operación Atalanta.
Ha sido la embajada China de Somalia quien ha dado a conocer la noticia publicando un comunicado en sus redes sociales. En el mismo, el gigante asiático afirma: "La parte china condena enérgicamente esta acción cruel que amenaza la seguridad de la tripulación y la seguridad de la navegación internacional, y seguirá salvaguardando firmemente los derechos legítimos de los ciudadanos y empresas chinos en el exterior, y trabajando con las partes pertinentes para garantizar la seguridad de la navegación internacional".
En el mismo, el equipo diplomático precisa que para lograr la liberación se coordinó tanto con el Gobierno federal de Somalia, como con el Gobierno del estado de Puntlandia, a quienes "agradece el sincero apoyo": "China y Somalia tiene una profunda amistad tradicional. Cualquier intento de sabotear la cooperación entre ambos países está condenado al fracaso. La parte china seguirá trabajando junto con la parte somalí para fomentar la cooperación práctica entre los dos países y avanzar en el desarrollo de la asociación estratégica entre ambos países".
La fragata española reportó sobre la situación a bordo
El secuestro se produjo el pasado 5 de diciembre, cuando fue abordado por piratas que portaban fusiles AK-47 y ametralladoras, según informó la Operación Atalanta de la Unión Europea, enfocada en la lucha contra la piratería en el Índico. En este contexto, habría sido la fragata española Santa María la que actuó como delegación de la Unión Europea en Somalia, coordinándose con las autoridades somalíes y chinas. Durante el periodo del secuestro, su misión se basó en vigilar al buque secuestrado para recopilar información sobre la situación a bordo.
Según informa EFE, tras conocer los hechos, las autoridades de Puntlandia anunciaron que estaban preparando una operación para rescatar el navío, al rechazar cualquier negociación con los captores. De forma paralela, empresarios de la región intentaron mediar, alcanzar una solución pacífica, no obstante, los piratas habrían rechazado una oferta de rescate de un millón de dólares. Las autoridades chinas no han revelado cómo se ha logrado la liberación del pesquero o si finalmente se pagó un rescate.
✕
Accede a tu cuenta para comentar