
Guerra en Ucrania
Rusia ataca con drones y artillería un convoy humanitario de la ONU en la región ucraniana de Jersón
No se han registrado víctimas, aunque dos de los vehículos que formaban parte del convoy y transportaban "toneladas de ayuda" han resultado dañados

Un convoy humanitario de Naciones Unidas ha sufrido este martes un bombardeo con drones y artillería en la región ucraniana de Jersón, según autoridades locales y la propia ONU, que ha advertido de que este tipo de ataques podrían ser constitutivos de crímenes de guerra. El bombardeo, perpetrado en la zona de Bilozerka, no ha provocado víctimas pero sí graves daños en dos de los cuatro vehículos que formaban parte del convoy.
El gobernador de Jersón, Oleksandr Prokudin, ha difundido en sus redes sociales la imagen de un camión en llamas con las siglas del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas. A bordo de estos vehículos había "varias toneladas" de ayuda humanitaria, ha añadido Prokudin en su mensaje, al tachar de "terroristas" a las Fuerzas Armadas de Rusia.
De hecho, según el gobernador, fue un ataque "deliberado" y no accidental contra estos camiones. El coordinador humanitario de Naciones Unidas para Ucrania, Matthias Schmale, ha condenado en un comunicado los hechos y ha subrayado, al igual que el gobernador, que los camiones estaban "claramente marcados" como vehículos de la ONU. A bordo viajaban trabajadores de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su objetivo, en palabras de Schmale, era llevar ayuda "a una comunidad muy afectada por la guerra y que lleva meses sin recibir asistencia".
"Estos ataques son completamente inaceptables. Los trabajadores humanitarios están protegidos por el Derecho Internacional y nunca deberían ser atacados", ha advertido el responsable de la ONU.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña