
Negociación
Rusia se habría ofrecido para mediar entre Estados Unidos e Irán para que "resuelvan sus problemas"
Aunque no ha sido confirmado por el Kremlin, esta habría sido una petición de Trump a Putin desde la conversación de los dos mandatarios el pasado 12 de febrero,

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov,ha detallado al portal Bloomberg que Rusia está dispuesta a mediar entre Estados Unidos e Irán, quienes cuentan con una enemistad manifiesta acentuada durante las dos etapas de Donald Trump en la Casa Blanca, y que resuelvan sus diferencias.
Según detalla este medio, la República Islámica se ha convertido en uno de los principales focos de conversación entre estadounidenses y rusos, sobre todo en relación con su programa nuclear y el apoyo de Irán hacia las fuerzas contrarias a Estados Unidos en la región.
Bloomberg también detalla que este intento de mediación habría sido pedido por el propio Trump cuando conversó mediante vía telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el pasado 12 de febrero; así como también se trató este asunto en las negociaciones de Riyad del día 18.
"Creemos que Estados Unidos e Irán deberían resolver todos sus problemas a través de negociaciones", aseguró el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, quien aseguró que desde Moscú están preparados "para hacer todo en nuestro poder para alcanzar este objetivo", aunque este no ha confirmado que Putin haya aceptado la mencionada propuesta de Trump.
Una diplomacia rota
Y es que, en estos momentos y tras consumarse el retorno de Trump al Despacho Oval, muchos han sido los reproches entre el mandatario estadounidense e Irán, debido, precisamente, al asunto nuclear del país musulmán chíi. Tanto así, que en respuesta al complot fallido para asesinar al magnate, revelado por el FBI, Trump aseguró a inicios de febrero que ha dejado instrucciones por si finalmente es asesinado.
"Si hicieran eso, serían aniquilados", comentó Trump, quien desde su vuelta ha intensificado la política de presión a Irán y su sector petrolífero. El líder ayatolá Ali Khamenei, por su parte, ha reiterado en diversas ocasiones que negociar con EE UU "no es sabio" debido a que los americanos no levantaron sanciones tras el acuerdo de 2015 y salirse de este tres años después, con Trump en la Casa Blanca.
No obstante, el presidente iraní Masoud Pezeskhian comentó el pasado 27 de febrero que esta postura podría cambiar, y por tanto reconducir negociaciones con Estados Unidos, siempre y cuando estos probasen que se puede negociar de buena fe, aseguró.
✕
Accede a tu cuenta para comentar