
Guerra comercial
Trump da marcha atrás y asegura que estudiará bajar los aranceles a China
El Financial Times ha adelantado que se podrán reducir a entre un 50 % y un 65 % en algunos casos
El Gobierno de Estados Unidos estudia bajar los aranceles a las importaciones de China, que se sitúan en el 145 %, aunque en algunos productos pueden alcanzar el 245 % por la acumulación de tasas, según informa este miércoles The Wall Street Journal.
El diario, que cita fuentes conocedoras del asunto, indica que los aranceles a China probablemente se reducirán a entre un 50 % y un 65 % en algunos casos y que, además, está en consideración un sistema escalonado con tasas del 35 % y el 100 %. Pero Trump tiene la última palabra.
El sistema escalonado, agrega, es similar a un proyecto de ley propuesto el año pasado por el comité de la Cámara de Representantes sobre China que contempla un arancel del 35 % a productos que no amenacen la seguridad nacional y, al menos, el 100 % para los descritos como "estratégicos" para EE.UU.
Trump ha anunciado varias tandas de aranceles a China desde que tomó posesión y actualmente algunos productos chinos se enfrentan a tasas que pueden llegar hasta el 245 % al acumular diversos cargos, según denunció Pekín la semana pasada y después confirmó la Casa Blanca.
Ayer martes, Trump dijo a los periodistas en el Despacho Oval que los aranceles del 145 % que impuso a las importaciones chinas eventualmente "se reducirán sustancialmente" y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China.
Debe "dejar de ejercer presión" y mostrar "respeto"
Además del mandatario, también el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, principal encargado de las negociaciones comerciales con el gigante asiático, mostró sus esperanzas de una desescaladas en la guerra comercial con China (el gigante asiático ha respondido aplicando aranceles del 125 % a las importaciones procedentes de EE.UU.).
El portavoz de Exteriores de China Guo Jiakun ha afirmado este miércoles que Estados Unidos debe "dejar de ejercer presión" y mostrar "respeto" si "realmente" quiere resolver sus disputas comerciales con el país asiático a través de las negociaciones y el diálogo.
Previamente, Pekín advirtió de que no aceptará acuerdos internacionales que se logren "a expensas de sus intereses", después de que medios internacionales informaran de que Trump planeaba presionar a otros países durante sus negociaciones comerciales para que limiten sus intercambios con China.
✕
Accede a tu cuenta para comentar