
Guerra en Ucrania
Ucrania despliega a su fuerza más letal: así es la 'Unidad Especial Timur' que siembra el caos en las filas rusas
Una de sus últimas operaciones tuvo lugar en la región de Sumi

Kiev tiene un nuevo grupo de héroes. En los últimos días, la denominada 'Unidad Especial Timur' ha copado titulares en el marco de la guerra, después de que este batallón de fuerzas especiales ucranianas propinara un golpe estratégico al ejército ruso en la región de Sumi. El ataque habría dejado más de 330 soldados rusos muertos y al menos 500 heridos.
La operación, descrita como una acción sorpresa, fue revelada por la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (HUR), que compartió algunos detalles a través de su canal oficial en Telegram. Según el comunicado, los exploradores de la Unidad Especial Timur lograron frenar el avance ruso al "penetrar en la retaguardia enemiga, despejar las posiciones de los ocupantes y afianzarse".
De forma paralela, el HUR asegura que se interrumpió el suministro de municiones y provisiones en las líneas enemigas, al tiempo que se eliminó por completo un batallón ruso. El balance oficial de Kiev apunta a 334 soldados rusos muertos y 550 heridos.
"La acción fue llevada a cabo por las unidades 'Quimera', 'Junger', 'Stugna', 'Batallón Siberiano', 'Aratta', '1514', 'Paragon', 'División Art’, 'Primera Línea', 'Grupo Cuervo', 'BDK' y el 6.º Destacamento' de Operaciones Especiales, todas integradas en la Unidad Especial Timur del GUR del Ministerio de Defensa de Ucrania", concluye el comunicado oficial.
¿Qué es la Unidad Especial Timur?
La Unidad Especial Timur está compuesta por fuerzas de élite que operan dentro de la inteligencia militar ucraniana. Reconocida por ejecutar operaciones tanto terrestres como marítimas, esta unidad goza de gran respeto entre las tropas ucranianas por su capacidad para llevar a cabo misiones sofisticadas y a menudo clandestinas.
Aunque se desconoce el número exacto de sus integrantes, se sabe que está formada por una veintena de subunidades, especializadas en guerra irregular. Entre ellas figuran, como ya se ha mencionado, el Batallón Siberiano -integrado por soldados rusos opuestos al régimen de Putin- y el Grupo Raven, especializado en el uso de drones. Este último se habría convertido en la primera unidad militar en realizar un ataque FPV desde embarcaciones, marcando un precedente en el uso de nuevas tecnologías bélicas.
El diario The Telegraph recoge también las palabras de Dmytro Zhmailo, director ejecutivo del Centro de Seguridad y Cooperación de Ucrania, quien destaca que lo que hace especial a la Unidad Timur es su estructura, compuesta por distintas unidades con habilidades únicas y un entrenamiento altamente especializado" mejorado por la experiencia en la guerra moderna".
El nombre de la unidad fue otorgado por el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en honor al comandante que la lidera, el teniente coronel conocido bajo el seudónimo de guerra "Timur". Más allá de su rol en el conflicto armado, este oficial se ha hecho conocido por protagonizar un gesto simbólico: plantar por primera vez en una década una bandera ucraniana en la península de Crimea en 2023, coincidiendo con el Día de la Independencia de Ucrania.
✕
Accede a tu cuenta para comentar