
Diplomacia
Washington y Brasilia afinan detalles para el encuentro entre Trump y Lula da Silva
Tras un periodo de tensiones, Estados Unidos y Brasil preparan un encuentro entre Donald Trump y Lula da Silva para reconducir sus relaciones, un deshielo que comenzó en la Casa Blanca con sus jefes de la diplomacia

No hace tanto, la relación entre las dos mayores potencias de América pendía de un hilo. El detonante fue una colisión frontal entre sus líderes, un episodio que trascendió la diplomacia para convertirse en un choque de carácter personal y político. El presidente estadounidense, Donald Trump, no dudó en calificar de "injusta" la condena judicial contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, una declaración que sentó como un jarro de agua fría en Brasilia. La respuesta fue inmediata y contundente por parte de Luiz Inácio Lula da Silva, quien exigió a su homólogo que no se inmiscuyera en los asuntos internos de su país.
Además del frente político, la tensión se había instalado también en el ámbito comercial, enturbiando el diálogo entre los dos gigantes económicos del continente. El principal punto de fricción eran los aranceles impuestos por Washington, una medida proteccionista que había generado un notable malestar en Brasil y afectado directamente al intercambio de bienes. La desconfianza mutua parecía marcar la agenda, dejando en suspenso cualquier avance en la cooperación bilateral.
Sin embargo, tras meses de desencuentros, la diplomacia ha entrado en juego para reconducir la situación. La Casa Blanca ha sido el escenario de un primer paso para la reconciliación, una reunión de alto nivel entre el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y el canciller brasileño, Mauro Vieira. Este encuentro marca el primer esfuerzo serio por limar asperezas y dejar atrás una etapa de hostilidades que amenazaba con enquistarse.
Un futuro encuentro presidencial para sellar la paz
De hecho, el gran titular que dejó la reunión en Washington es el acuerdo para organizar una futura cumbre entre Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva. Lejos de ser un mero formalismo, este gesto busca sentar las bases de una nueva etapa de entendimiento, una idea que pretende explorar vías de colaboración que beneficien a ambas naciones. El objetivo es que la futura cumbre presidencial sea verdaderamente fructífera y sirva para restablecer la confianza al más alto nivel.
En este sentido, el tono del encuentro entre Rubio y Vieira fue calificado de positivo por ambas partes, sentando un precedente optimista. Las conversaciones, a las que también asistió el titular de la Oficina de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, se centraron en redefinir los términos comerciales y en trazar una agenda de intereses comunes. Todo parece indicar que Washington y Brasilia están decididos a inaugurar un nuevo capítulo en sus relaciones, con la vista puesta en consolidar una alianza sólida entre las dos economías más potentes del continente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar