
Guerra en Ucrania
Zelenski se pronuncia sobre los rumores de retirada en Kursk: "Hacen lo que tienen que hacer"
Fuentes rusas afirmaron esta mañana que el ejército ucraniano se está retirando del distrito de Sudzha

Han pasado solo unas horas desde que las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos se reunieron en Arabia Saudita como antesala a las negociaciones de paz para poner fin a la guerra que asola al país desde 2022. Sin embargo, las consecuencias de este encuentro ya comienzan a ser evidentes. Poco después de la reunión, que se prolongó cerca de ocho horas, ambos países anunciaron en una declaración conjunta que Washington restaurará la ayuda militar y el suministro de inteligencia tras aproximadamente una semana de suspensión.
Este movimiento tenía como objetivo presionar a Kiev para que accediera a negociar con Rusia, una estrategia que parece haber dado resultado, ya que el gobierno ucraniano ha aceptado discutir un alto el fuego de 30 días, siempre que Moscú también lo haga. Además, el comunicado confirmó que ambas delegaciones se comprometieron a cerrar el acuerdo sobre la explotación conjunta de minerales, un tema que había quedado en el aire tras el tenso encuentro entre Volodímir Zelenski, Donald Trump y J.D. Vance en la Casa Blanca el pasado 28 de febrero.
Movimientos en Kursk
Los acuerdos alcanzados en esta primera reunión en Riad también han tenido repercusiones en el campo de batalla, en particular en Kursk, la región rusa donde Kiev lanzó una ofensiva sorpresa en agosto de 2024. Según la Guardia Nacional de Rusia, las tropas ucranianas ya estarían en retirada de la zona.
"Los soldados de la agrupación de fuerzas de la Guardia Nacional, junto con unidades del Ministerio de Defensa, están golpeando a las tropas del Ejército ucraniano que se retiran en el distrito de Sudzha", señala el comunicado publicado en su página web, recogido por la agencia EFE. Sudzha, que hasta ahora era la principal ciudad bajo control ucraniano en la región, ha sido escenario de intensos combates en los últimos días.

"Hacen lo que tienen que hacer"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no tardó en pronunciarse sobre la presunta pérdida de Sudzha, asegurando que los combates continúan, aunque admitió que se están tomando medidas para minimizar bajas, lo que podría sugerir un repliegue por parte de las fuerzas ucranianas, como apunta EFE.
En una rueda de prensa celebrada en Kiev, Zelenski ha afirmado: "Nuestros militares en el territorio de la región de Kursk llevan a cabo su misión. Los rusos intentan presionar al máximo a nuestras tropas. Los mandos militares (ucranianos) hacen lo que tienen que hacer para proteger al máximo la vida de nuestros soldados".
Kiev habría perdido Sudzha
Según EFE, la última actualización del mapa de la plataforma ucraniana de análisis de la guerra DeepState muestra que la mayor parte de Sudzha ha sido tomada por las fuerzas rusas, aunque en el extremo occidental aún continúan los combates.
La ofensiva sobre Kursk fue concebida inicialmente por el Ejército ucraniano como una moneda de cambio para futuras negociaciones, con la intención de intercambiar este territorio por otras zonas ocupadas por Rusia. Sin embargo, las últimas informaciones reflejan un escenario incierto. Este miércoles también se ha confirmado el cese de Dmitró Krasílnikov, jefe del mando norte del Ejército ucraniano y encargado de las operaciones en esta región.
✕
Accede a tu cuenta para comentar