El verano quedó atrás y así como en su momento preparamos nuestra piel para recibirlo, ahora nos toca hacer lo propio para despedirnos de él. ¿Sabías que el cambio de estación afecta a tu piel más de lo que a priori puedas creer? En este artículo te damos los mejores consejos para prevenir los efectos adversos de la llegada del otoño en tu rostro. ¡No pierdas detalle!
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/U4WXWJRXQBGLRIIQHWL4XCSGXI.jpg)
El doctor Moisés Amselem nos ha confirmado que, efectivamente, “los factores medioambientales contribuyen a que haya una alteración a a nivel celular y aumente el estrés oxidativo, que produce” mayores radicales libres, con una degeneración acelerada y progresiva, acelerando el envejecimiento de la piel. Según el experto, ese estrés provoca también la “pérdida de oligoelementos y vitaminas” y contribuye a que “la piel se atrofie más y empiece a tener otras necesidades, ya que se ralentizan sus mecanismos de reparación”. A todo esto hay que sumar que, como señala el cirujano, en breve pasaremos del calor al frío, y nos moveremos en ambientes calefactados y esto producirá un resecamiento importante de la piel.
Además, como apunta el doctor Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral la vuelta a las ciudades no costeras y la polución, entre otros factores, hacen que la piel esté más deshidratada. Además, en otoño la exposición al sol es menor, por lo que el efecto antibacteriano y antinflamatorio de los rayos ultravioleta desaparece, con el consiguiente agravamiento de las enfermedades inflamatorias como la psoriasis el acné y la dermatitis, que son crónicas. Lo mismo ocurre con el agua del mar, que mejora las lesiones de acné, psoriasis y dermatitis. El otoño supone también que aumente el estrés diario, un factor que se sabe que empeora estas patologías dermatológicas. Por ello , según confirma el doctor Amselem es un buen momento para cuidar nuestra piel con vitaminas, cremas muy hidratantes y con activos como el ácido hialurónico, de forma tópica o con inyecciones en la piel.
En este sentido, Elena Ramos, farmacéutica, experta en dermocosmética y co-directora de The Secret Lab señala que, entre otros productos, los sérums con vitamina C, son especialmente útiles en este momento del año. También los de ácido hialurónico y los tratamientos de luz pulsada para eliminar manchas, igualar el tono, cerrar el poro y estimular la síntesis de colágeno. Por otro lado, la experta señala que es esencial hacer mañana y noche una limpieza facial adecuada y utilizar un buen exfoliante químico con regularidad. Nos ha recomendado en concreto Daily Microfoliant, de Dermalogica, que está disponible en la web de la marca por 65,60 euros.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/HTF5VDFTZ5E5RG6YF6CAX3MXBE.jpg)
Elena Ramos también sugiere que nos hagamos con la vitamina C Tetra, de Medik8. Tiene un precio de 65 euros en la web de la marca.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/YTMMTQRHW5EKDAEHXZUD37HOMQ.jpg)
La farmacéutica, experta en dermocosmética también nos dice que es interesante, además de apostar por una dieta equilibrada, beber suficiente agua y descansar correctamente. Recomienda también la nutricosmética. “Un buen complemento nutricional a base de colágeno, ácido hialurónico y antioxidantes nos ayudará a recuperar la piel del daño solar, nos protegerá de la oxidación y el envejecimiento prematuro y nos hará lucir una piel hidratada y luminosa”, sostiene.