Transportes

Cinco estaciones de Metro se convierten en noviembre en puntos de donación de sangre

La campaña ‘Estás a un metro de salvar muchas vidas’, organizada por Cruz Roja, el Centro de Transfusión y Coca-Cola, busca aumentar las reservas sanguíneas

MADRID.-Cinco estaciones de Metro se convierten en noviembre en puntos de donación de sangre
Cinco estaciones de Metro se convierten en noviembre en puntos de donación de sangreEuropa Press

Durante todo el mes de noviembre, cinco estaciones de la red de Metro de Madrid se transforman en puntos de donación de sangre. La iniciativa, impulsada bajo el lema ‘Estás a un metro de salvar muchas vidas’, celebra su decimotercera edición con el objetivo de incrementar las reservas sanguíneas en la Comunidad de Madrid y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de donar.

La campaña, que se desarrolla del 1 al 30 de noviembre, está organizada por Cruz Roja, el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y Coca-Cola, en colaboración con Metro de Madrid. Las unidades móviles de donación se ubican en las inmediaciones de estaciones estratégicas, distribuidas por distintos puntos de la capital, para facilitar el acceso a los madrileños que quieran participar sin alterar su rutina diaria.

Dónde y cuándo donar

Las ubicaciones de las unidades móviles buscan cubrir diferentes áreas geográficas y perfiles de población. En el centro de la ciudad, la estación de Gran Vía acogerá una unidad de donación en la esquina con la calle Montera, abierta todos los días de la semana, de lunes a domingo, en horario de 11.00 a 20.45 horas.

En el distrito de Chamberí, la estación de Bilbao dispondrá de un punto móvil en la calle Fuencarral, 121, activo los sábados y domingos, entre las 17.00 y las 21.00 horas.

Por su parte, en el entorno universitario de Ciudad Universitaria, los usuarios podrán acudir al espacio habilitado junto a la estación de Guzmán el Bueno, en la calle Juan Montalvo, 3, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 20.30 horas.

La campaña también se extenderá a otros barrios de la capital: del lunes 10 al viernes 14 de noviembre, una unidad móvil estará disponible en la zona de Legazpi (calle Bolívar, 7), y del lunes 24 al viernes 28 de noviembre, se ubicará otra en la plaza de la República Dominicana, junto al Metro Colombia, ambas en horario de 17.00 a 21.00 horas.

Desde Metro de Madrid explican que las cinco estaciones elegidas permiten “llegar al mayor número posible de personas de diferentes zonas de la Comunidad y ofrecer varias alternativas para donar cerca de su entorno cotidiano”. La intención es acercar la donación a lugares de tránsito diario —trabajo, universidad, compras o transporte— para animar a los ciudadanos a participar de forma sencilla.

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid recuerda que cada donación puede salvar hasta tres vidas, y que se necesitan al menos 900 donaciones diarias para mantener el suministro hospitalario en niveles óptimos. La entidad subraya la necesidad de donar de forma regular, ya que algunos componentes sanguíneos, como las plaquetas, tienen una duración limitada de apenas cinco días.

Por su parte, Cruz Roja destaca que este tipo de campañas “acercan la solidaridad a los espacios cotidianos”, y que la colaboración con Metro de Madrid, iniciada hace más de una década, ha permitido consolidar una red de donación urbana “eficaz y reconocible para los madrileños”.

Un compromiso colectivo

En la pasada edición de la campaña, más de 4.000 personas participaron en las unidades móviles instaladas en el suburbano madrileño, lo que contribuyó a reforzar las reservas en un momento de alta demanda hospitalaria. Este año, los organizadores esperan superar esa cifra gracias al aumento de los puntos de recogida y al mayor alcance geográfico.

Además de las unidades móviles, la campaña incluye acciones de sensibilización y mensajes en la red de Metro, con carteles informativos, pantallas digitales y difusión en redes sociales. El lema, “Estás a un metro de salvar muchas vidas”, busca recordar que donar sangre es un acto sencillo pero esencial para el funcionamiento del sistema sanitario.

Desde Coca-Cola, colaborador habitual de la iniciativa, se ha destacado la importancia del compromiso empresarial con las causas sociales. “Queremos contribuir a que la donación de sangre forme parte de la cultura ciudadana, como un gesto habitual de solidaridad”, señaló la compañía en un comunicado.