Teatro

‘La extraña pareja’ regresa a los Teatros Luchana con su tercera temporada y una experiencia inmersiva en clave de comedia

La obra escrita y dirigida por Antón González invita al público a vivir una noche de fiesta surrealista en la discoteca silenciosa de moda en Madrid

Teatros Luchana de Madrid estrenan la tercera temporada de 'La extraña pareja', una comedia inmersiva
Teatros Luchana de Madrid estrenan la tercera temporada de 'La extraña pareja', una comedia inmersivaEuropa Press

Los Teatros Luchana de Madrid estrenan este viernes, 7 de noviembre, la tercera temporada de ‘La extraña pareja’, una comedia inmersiva escrita y dirigida por Antón González que promete convertir al público en parte activa de una de las noches más disparatadas de la cartelera madrileña.

Definida por su autor como una “comedia inmersiva de alto voltaje”, la obra rompe las barreras tradicionales del escenario para transformar la experiencia teatral en una fiesta compartida, donde los asistentes se integran en la acción y participan del ambiente de una discoteca tan peculiar como hilarante.

La historia se desarrolla en La Noise, la discoteca silenciosa de moda en Madrid, donde los auriculares sustituyen a los altavoces y el ruido lo genera el público. En ese escenario —con luces, copas y ritmo de madrugada— dos amigos cuarentones intentan superar un divorcio reciente a base de bromas, alcohol y confesiones, mientras en la mesa contigua una pareja extravagante disfruta de su particular noche de diversión.

A medida que avanza la velada, las conversaciones se cruzan, las copas se multiplican y la tensión —tanto cómica como sexual— estalla entre los cuatro protagonistas. Las mesas se fusionan, los juegos de beber se descontrolan, los bailes se convierten en coreografías improvisadas dignas de TikTok, y hasta los camareros interrumpen su servicio para intentar entender qué está pasando.

El resultado es una comedia coral que combina humor físico, improvisación y situaciones absurdas, planteando una mirada divertida y crítica sobre las relaciones sentimentales, la soledad urbana y la necesidad de conexión en la era digital.

El elenco está formado por Pelayo Rocal, Manu Martínez, Juan Logar y Lorena de Orte, que dan vida a los personajes de esta historia desenfrenada. Todos ellos forman parte de una generación de intérpretes que ha hecho del humor contemporáneo su sello, con una interpretación fresca y cercana que busca la complicidad constante del público.