Viral

Una joven muestra cómo es su habitación en el centro de Madrid por 950 euros: “Al menos entra luz solar”

Conseguir un vivienda digna y asequible es todo un reto

Una joven muestra cómo es su habitación en el centro de Madrid por 950 euros: “Al menos entra luz solar”
Una joven muestra cómo es su habitación en el centro de Madrid por 950 euros: “Al menos entra luz solar”Redes Sociales

En plena crisis de la vivienda, muchos jóvenes en España se ven obligados a aceptar condiciones inhumanas para poder emanciparse. Los precios del alquiler han subido en los últimos años, especialmente en las grandes urbes, mientras los salarios y la capacidad de ahorro ha desaparecido. En el caso de Madrid, la demanda supera con creces la oferta, donde conseguir un espacio digno y asequible es todo un reto.

A día de hoy, un alquiler supone una gran parte de los ingresos de las personas jóvenes, dejando poco margen para el resto de gastos. Las consecuencias reflejan unas tasas de emancipación inferiores a las de décadas anteriores, ya que muchos se ven obligados a prolongar su vida en casa de los padres. En este escenario, muchos de ellos utilizan las redes sociales para dar visibilidad a la situación que viven. Es el caso de una joven que ha decidido mostrar cómo es su habitación en el centro de Madrid, por la que paga 950 euros al mes. Una cantidad elevada para el espacio tan reducido que acaba mostrando al final.

Así se ven 950 euros en el centro de Madrid

"A continuación les voy a mostrar cómo se ven 950 euros en el centro de Madrid", comienza diciendo Cata (@onlycatara) en el vídeo que compartió en TikTok y que rápidamente ha conseguido más de 600.000 visualizaciones. La joven recorre todos los espacios mostrando cómo vive en una residencia. "Esta es la entrada, comparto salas comunes: cocina, living, lavandería y todo eso. No hay mucho que mostrar, pero comencemos por el baño", explica.

"Es chiquito pero funcional, la verdad no me puedo quejar, por suerte no comparto baño". A continuación, muestra su pequeño armario: "Tengo toda mi ropa, la verdad que está bastante bien dentro de todo, en cuanto a tamaño y todo eso. Hay bastante lugar para poner zapatos, ahí arriba también, pero no llego", dice. Luego pasa al resto del cuarto: "Y después, escritorio, cama, ventilador... y estas vistas". Se detiene unos segundos frente a la ventana, y resalta que "al menos entra luz solar ¿no?". Al final, lanza una pregunta a los usuarios: "No sé, para ustedes, ¿vale la pena?".

Ayudas para jóvenes de la Comunidad de Madrid

Ante esta realidad, la Comunidad de Madrid ofrece varios tipos de ayudas económicas para que los más jóvenes puedan hacer frente a este tipo de necesidades, entre las cuales se encuentran el Bono de Alquiler Joven y el plan Mi Primera Vivienda. El primero, ofrece una ayuda de hasta 250 euros mensuales durante un máximo de 24 meses a personas de entre 18 y 35 años que vivan de alquiler. Está destinado tanto a quienes arriendan una vivienda completa como a quienes alquilan una habitación, siempre que el contrato sea legal y el inmueble esté en la Comunidad de Madrid. El límite del alquiler para optar al bono se sitúa en 900 euros para pisos completos y 450 euros para habitaciones.

Por otro lado, el programa Mi Primera Vivienda busca facilitar la compra de un inmueble a jóvenes de hasta 40 años, mediante un sistema de avales con entidades financieras. Este plan permite financiar hasta el 95 % o incluso el 100 % del valor de la vivienda, siempre que su precio no supere los 390.000 euros. Los solicitantes deben acreditar residencia continuada en la región durante al menos los dos años previos y comprometerse a destinar la vivienda a uso habitual durante un mínimo de dos años.