
Impuestos
Así cobrará Madrid el "numerito" del coche (ya no según el tipo de motor y carburante)
Se crea también una bonificación del 50 por ciento de la cuota a los vehículos CERO, ECO y C para las grandes flotas

Novedades para el bolsillo de los madrileños. El Ayuntamiento de Madrid cobrará el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el conocido como 'numerito', no según el tipo de motor y carburante sino en base a las etiquetas ambientales, ha informado la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, en la presentación del proyecto de ordenanzas fiscales para 2026.
El objetivo perseguido pasa por "reducir la contaminación generada por los vehículos de motor". Esta será "una medida pionera en España" al cambiar el criterio para aplicar las bonificaciones de este tributo y supone modificar el actual modelo basado en el tipo de motor y carburante utilizando en su lugar los distintivos ambientales, las etiquetas, que describen mejor lo que contaminan los vehículos.
Así se coordinan los criterios utilizados en el IVTM y la tasa SER (Servicio de Estacionamiento Regulado), que se basa en las etiquetas de los vehículos, y se ajustan algunos casos concretos como ocurre, por ejemplo, con los híbridos enchufables, que tienen una bonificación distinta en función de si su autonomía eléctrica es mayor o no a 40 kilómetros.
Igualmente, se incorpora una bonificación específica del 50% a los vehículos menos contaminantes de las grandes flotas (CERO, ECO Y C), propietarias de miles de vehículos que circulan diariamente por la ciudad, siempre que matriculen sus vehículos en Madrid y renueven anualmente un porcentaje de estos por otros con etiquetas menos contaminantes. Con esta medida "se pretende combatir la deslocalización de las flotas de vehículos que operan en la capital, pero están matriculados en otros municipios".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica