Memoria Histórica

«¿No hay otros problemas que la placa de Largo Caballero?»

Almeida responde a Más Madrid que se repondrá la pieza y acatará el fallo del Tribunal Supremo

El Ayuntamiento restaurará la placa de Largo Caballero "en el tiempo y forma que marca la sentencia"
El Ayuntamiento restaurará la placa de Largo Caballero "en el tiempo y forma que marca la sentencia"Europa Press

El Tribunal Supremo confirmó en julio la nulidad del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid del 29 de septiembre de 2020 por el que se retiraba de la ciudad los nombres de la avenida Francisco Largo Caballero y del bulevar de Indalecio Prieto, además de la placa situada en la Plaza de Chamberí dedicada al que fuera presidente de la II República.

En varias resoluciones, la Sala Tercera del Supremo desestimó los recursos de la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces y de Vox contra sendas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Dichas resoluciones ratificaron el acuerdo del Consistorio que acordaba la retirada de los nombres de la avenida Largo Caballero y del bulevar de Indalecio Prieto, así como la placa dedicada a Largo Caballero.

También se acordaba instar a la retirada de las estatuas erigidas en Nuevos Ministerios en su memoria, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, de Memoria Histórica.

El TSJ de Madrid ratificó a su vez pronunciamientos de juzgados de lo Contencioso, que estimaron recursos de UGT y el PSOE, respectivamente.

Ahora, el portavoz en funciones de Más Madrid, Eduardo Rubiño, ha denunciado la «opacidad» del Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida respecto al paradero de la placa dedicada a Largo Caballero, retirada del Almacén de la Villa, y exigido explicaciones urgentes sobre su ubicación y estado de conservación.

Rubiño envió el lunes una carta a la delegada de Cultura del Ayuntamiento solicitando una visita inmediata a la instalación donde se encuentran los restos de la placa, antes del 9 de septiembre, fecha inicialmente fijada para la visita de su grupo al Almacén de la Villa.

La respuesta del alcalde ha sido tajante. José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que se reinstalará la placa a Francisco Largo Caballero en la fachada de la Junta de Chamberí, cumpliendo las sentencias, pero preguntó a Más Madrid si no creen que hay problemas más importantes en la ciudad que merezcan atención.

«Nosotros acatamos las sentencias y vamos a cumplirlas», aseguró el primer edil en declaraciones a Ep, para poner el foco en los «muchos problemas en esta ciudad que afectan en el día a día de los madrileños», por lo que cuestionó que el principal grupo de la oposición ponga «en el centro del debate» esta cuestión. «¿De verdad creen que los madrileños hoy se van a ir a la cama más contentos al saber si la placa de Largo Caballero va a estar esta semana o va a estar la siguiente?», se preguntó Almeida.

Aprovechó el alcalde para preguntarse «cuál es el proyecto político de Más Madrid», que considera «se resume en la foto reuniéndose con Bildu». «Algún día nos explicarán a los madrileños qué tiene que hablar Más Madrid con Bildu en el País Vasco. A lo mejor hablan tanto de la placa de Largo Caballero para no decirnos por qué la reunión con Bildu», lanzó.

Martínez-Almeida, en todo caso, aseguró que «se va a ejecutar esa sentencia, con una placa que va a ser objeto de restauración por parte del Ayuntamiento de Madrid». «La placa estará, por supuesto, porque cumpliremos la sentencia, pero Más Madrid parece un tanto perdido en estos momentos», zanjó.