Estadísticas

¿Ha hecho más calor que nunca en la Región de Murcia? Aemet responde con cifras

Las temperaturas mínimas más bajas, en promedio, se observaron los días 1 y 2 de agosto

MURCIA, 17/08/2025.- Un termómetro callejero marca 48 grados este domingo en Murcia capital. El Ayuntamiento ha activado un dispositivo especial de atención a las personas sin hogar ante la alerta roja por calor en Murcia desde media mañana y hasta las nueve de la noche. El objetivo de este dispositivo municipal es garantizar el bienestar y la protección de las personas más vulnerables frente al calor extremo, por lo que se les informará a pie de calle de los recursos existentes, se supervisa...
Un termómetro marca 48 grados en MurciaJuan Carlos CavalAgencia EFE

La Región de Murcia ha registrado el tercer agosto más cálido de, al menos, los últimos 65 años, con una temperatura media de 27,3 grados, según se desprende del último informe publicado por la Delegación Territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que recoge Europa Press.

La media de las máximas, 34,6 grados, constituye el tercer valor más alto registrado, detrás de 2012 y 2023, y la de las mínimas, 20,1 grados, el cuarto más alto de la serie, después de 2024, 2015 y 2012.

Este agosto ha seguido la misma tónica de los últimos siete años, con caracteres cálidos o muy cálidos. El día con la temperatura media más alta fue el 18, siendo el día más cálido del año hasta la fecha, y el de la más baja, el 1.

En la evolución de las temperaturas predominaron los valores por encima de lo normal, destacando en las máximas las altas anomalías registradas entre los días 15 y 18, incluso superando los días 17 y 18 los 8 grados de anomalía y una temperatura media de máximas de más de 40 grados en la Región.

Las mínimas también se mantuvieron por encima de los valores normales a partir del día 10, destacando por su intensidad el episodio muy cálido del 16 al 19.

En algunas estaciones de la Región se superaron las efemérides de temperatura media mensual, como en la estación de Cieza (1997-2025), con una media de 29,1 grados, superando a la anterior efeméride, registrada en 2023, en una décima.

También se superaron efemérides de temperatura media de máximas para un mes de agosto en la Base Áerea de Alcantarilla, Cieza, Murcia, Torre Pacheco y Caravaca de la Cruz.

Las máximas más altas, en promedio, se observaron el día 18, con 45,1 grados en el observatorio de Murcia, manteniéndose la temperatura durante 6,5 horas por encima de los 40 grados. Ese mismo día se registró la temperatura máxima en el observatorio de San Javier, 41 grados.

Las máximas más bajas en promedio se observaron el día 22, siendo la máxima más baja mensual, 27,8 grados, en Benizar, en Moratalla. Asimismo, las temperaturas mínimas más altas en promedio se registraron el día 18, siendo la mínima más alta del mes, 27,4 grados, en Totana.

Las temperaturas mínimas más bajas, en promedio, se observaron los días 1 y 2 de agosto, pero la mínima más baja del mes, 12,5 grados, se registró el día 19, en Los Royos, en Caravaca de la Cruz.

En los observatorios de San Javier, Murcia y Alcantarilla, se han registrado 27, 31 y 27 noches tropicales, respectivamente. De estas, cuatro fueron tórridas en San Javier y Murcia y una en Alcantarilla.

Lluvias

Durante este mes, la precipitación media en la Región de Murcia fue de 3,2 litros por metro cuadrado, lo que supone el 25% del valor de la mediana y otorga a agosto de 2025 un carácter pluviométrico muy seco.

Las acumulaciones más importantes del mes se registraron en puntos del Noroeste de la Región, acumulándose hasta 15 litros por metro cuadrado en Benizar.

Se registraron siete días con alguna precipitación en la Región. El episodio más importante fue el día 1, en el que se acumuló en el conjunto de la Región más de la mitad de la precipitación mensual, 1,8 litros por metro cuadrado.

La máxima precipitación diaria mensual, 8,4 litros por metro cuadrado, se registró en Benizar el día 1 y en Archena el día 24. En esta última estación también se anotó la precipitación máxima acumulada en 10 minutos y en una hora, 3,8 y 8,4 litros, respectivamente.

Durante este agosto se han registrado 12 días de tormenta y 518 descargas nube-tierra. Los valores medios de la serie 2000-2024 para un mes de agosto son 9 días de tormenta y 1.064 descargas. En el observatorio de Murcia no se ha observado lluvia con depósito de barro.