Sucesos

Cae en Bilbao una banda especializada en estafas bancarias tras la denuncia de dos bolsos robados

Lo que empezó como el simple robo de dos bolsos en un pub de Bilbao ha destapado una banda que estafó más de 40.000 euros suplantando a víctimas elegidas por su parecido físico

Suc.- La Ertzaintza identifica al fallecido en la agresión en Bilbao, un joven de 21 años, y continúa la investigación
Su verdadero objetivo era hacerse con la documentación personal y las tarjetas bancarias, las llaves maestras para ejecutar su plan. Europa Press

Lo que comenzó como un simple hurto en un local de ocio de Bilbao ha destapado una sofisticada trama delictiva especializada en estafas bancarias que se extendía por toda la provincia de Bizkaia. La investigación de la Policía Municipal, que se inició tras la denuncia por el robo de dos bolsos, ha sacado a la luz un entramado criminal muy organizado y con un método de actuación sumamente estudiado.

De hecho, los delincuentes no buscaban el dinero en efectivo que pudieran contener los bolsos de sus víctimas, un botín a menudo escaso. Su verdadero objetivo era hacerse con la documentación personal y las tarjetas bancarias, las llaves maestras para ejecutar su plan. Una vez en posesión de los documentos, suplantaban la identidad de las propietarias en distintas sucursales para llevar a cabo operaciones fraudulentas de gran envergadura.

En este sentido, la banda operaba con un estudiado reparto de tareas para conseguir el máximo beneficio en el menor tiempo posible. Mientras unos se encargaban de cometer los hurtos en los locales, otros se dedicaban a la logística y, finalmente, una integrante clave se preparaba para la suplantación. Este método garantizaba una gran eficacia y dificultaba el seguimiento por parte de las autoridades, ya que cada miembro desempeñaba un papel muy concreto dentro de la organización.

La clave del éxito: víctimas elegidas por su parecido físico

Precisamente, la investigación ha revelado un detalle que demuestra el alto nivel de planificación del grupo: la meticulosa selección de sus víctimas. Los estafadores no actuaban al azar, sino que elegían a mujeres con rasgos similares a los de una de las integrantes de la banda, la encargada de dar la cara en las entidades bancarias.

Por otro lado, esta estrategia aseguraba que la suplantación de identidad en las ventanillas de los bancos resultara mucho más creíble y exitosa. Al presentar un DNI cuya fotografía guardaba un parecido razonable con su rostro, minimizaban el riesgo de ser descubiertos por los empleados de las sucursales. Gracias a esta cuidada puesta en escena, lograban retirar efectivo, solicitar créditos rápidos o realizar transferencias sin levantar sospechas.

Finalmente, el balance económico de esta actividad delictiva es considerable. Se estima que la cantidad total estafada por la red supera los 40.000 euros. El operativo policial se ha saldado, por el momento, con la detención de una mujer, considerada la pieza clave en las suplantaciones, y con la identificación de otros dos hombres que también formaban parte activa de la banda, aunque la investigación continúa abierta para localizar a todos los implicados.